Volotea apunta a un 2024 récord con 800 millones de euros de ingresos (y un EBITDA de 150 millones)

Volotea prevé que la facturación supere los 800 millones de euros en 2024, y que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe alrededor de los 150 millones de euros, un 51% más que en 2023, lo que convertirá este año "en el más rentable de la historia" de la compañía.

La aerolínea Volotea estima alcanzar estos resultados tras registrar un Ebitda de 121 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 21% respecto a los 100 millones de euros logrados en el mismo período del año anterior

Por su parte, según ha informado este lunes la compañía, las ventas se elevaron un 14,5% interanual, hasta 640 millones de euros, y el beneficio operativo (Ebit) se situó en 34 millones de euros.

Volobtea, que ya cerró 2023 mejorando el margen de Ebitda en 25 puntos porcentuales frente a 2022, espera superar en 2025 los 175 millones.

LLEGAR A 12 MILLONES DE PASAJEROS

En cuanto a sus operaciones, el aumento de los pasajeros y rutas a lo largo de los últimos años también ha sido muy relevante. En 2023, Volotea transportó a más de 10 millones de personas y prevé alcanzar entre 11,5 y 12 millones en 2024 en casi 450 rutas y con la apertura de tres bases nuevas (Brest y Rodez, en Francia; y Bari, en Italia).

A nivel nacional, desde el comienzo del año, Volotea ha transportado a más de 2,3 millones de pasajeros en España en más de 15.000 vuelos, lo que supone un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La aerolínea prevé cerrar el año superando los 3 millones de pasajeros en España, lo que representaría un crecimiento del 15% respecto a 2023.

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha mostrado su satisfacción por la habilidad de la compañía para incrementar su capacidad y obtener unos buenos resultados.

"Volotea ha registrado unos resultados financieros sólidos, superando significativamente los niveles del año pasado. Esto ha sido posible gracias a una estrategia flexible y eficiente, acompañada de una sólida demanda en nuestros mercados, lo que nos ha permitido crecer a un ritmo sostenido y mejorar los márgenes. Tenemos una perspectiva optimista sobre los resultados de 2024, ya que generaremos márgenes históricos", ha afirmado.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.