Zschimmer & Schwarz expande su presencia en la industria del cuero (la empresa química diversifica su enfoque más allá de la cerámica)

Zschimmer & Schwarz España, conocida por su liderazgo en innovación y desarrollo de aditivos y especialidades químicas con sede en Vila-real (Castellón), da un paso estratégico al pasar a distribuir directamente los productos de la división Leather Auxiliaries. Esta decisión representa un cambio significativo en la gestión de esta división, que previamente operaba a través de distribuidores en España. La empresa está decidida a reforzar su presencia directa en la industria del cuero y a invertir en innovación y estrategias sostenibles, ampliando su alcance más allá de su tradicional enfoque en la industria cerámica de Castellón, donde ha suministrado aditivos y tintas digitales durante décadas.

El cuero desempeña un papel fundamental en la fabricación de productos cotidianos, desde muebles y sofás hasta automóviles y calzado. “La misión de Leather Auxiliaries es proporcionar aditivos químicos que mejoren las características esenciales del cuero, como su suavidad, textura y plenitud, manteniendo siempre la filosofía de la compañía, como el asesoramiento personalizado y cercanía al cliente”, destaca Pedro Hernández, gerente de Zschimmer & Schwarz España.

Carlos Vivas, también gerente de Zschimmer & Schwarz España, subraya el lanzamiento de una familia de productos libre de bisfenol, una sustancia que había suscitado controversia debido a su clasificación como disruptor endocrino por las organizaciones reguladoras de sustancias peligrosas en 2022. Estos productos permiten la producción de cueros completamente libres de bisfenol. Pruebas realizadas en varios cueros han demostrado que las cualidades del cuero logradas con estos productos son comparables a las obtenidas con formulaciones basadas en sintanes clásicos.

“Esta iniciativa demuestra el compromiso de Zschimmer & Schwarz con la seguridad y la sostenibilidad en sus productos”, detalla Vivas. Además, como parte de su enfoque en prácticas respetuosas con el medioambiente, la empresa ha introducido una línea de productos fabricados a partir de fuentes renovables que cumplen con todos los requisitos actuales para la fabricación del cuero para automóviles.

Zschimmer & Schwarz se dedica a ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer diversas necesidades y mercados, enfatizando su lema "química a medida". Gracias al trabajo de sus expertos, proporcionan aditivos y especialidades químicas que mejoran el rendimiento de productos en diversos sectores, como la cerámica, textil y fibras, productos de limpieza, cosmética y otros sectores industriales.


A pesar de la diversidad de estas industrias, todas comparten un enfoque en la diferenciación a través de la investigación y desarrollo (I+D). Esta estructura con divisiones específicas acerca a Zschimmer & Schwarz al mercado y le permite desarrollar productos que satisfacen las cambiantes necesidades de los clientes.


La innovación y la sostenibilidad son valores fundamentales en Zschimmer & Schwarz. Para mejorar los productos y procesos existentes, consideran la innovación como un pilar esencial. Actualmente, invierten más de 10 millones de euros al año en I+D, centrándose principalmente en el desarrollo de productos que ayuden a los clientes a ser más eficientes y sostenibles. Dedican una atención especial a encontrar soluciones para la industria cerámica, que enfrenta desafíos significativos debido a la escalada de precios, especialmente en el ámbito energético.


Recientemente, la compañía anunció que está reforzando sus compromisos climáticos, como mejorar su huella de carbono gracias a las placas solares de su nave y su apuesta por la economía circular, para reducir, reutilizar y reciclar envases. Su apuesta de I+D se enfoca en la química verde, con el desarrollo de moléculas y procesos más respetuosos con el medio ambiente. 

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.