Aecoc lanza una solución de etiquetado digital para el sector vinícola (se prevé la aplicación de formatos digitales para su uso)

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha lanzado AECOC ESCAN QR, una solución para el etiquetado digital que permitirá a las empresas vitivinícolas introducir un código QR estandarizado en sus etiquetas con el que ofrecer a los consumidores información sobre la composición de los productos, valor nutricional, impacto ambiental de su producción o pautas de reciclaje, entre muchos otros atributos.

En su primera fase de desarrollo, AECOC ESCAN QR permitirá a las empresas vitivinícolas cumplir con el Reglamento (UE) 2021/2117, que entrará en vigor el próximo 8 de diciembre y que obliga a las compañías a incluir en el etiquetado de los vinos el listado de ingredientes y la declaración nutricional de los productos por cada 100 mililitros. La normativa prevé la aplicación de formatos digitales, como Escan QR, para introducir esta información

La solución de AECOC permite la generación de etiquetas digitales estandarizadas, garantizando así su lectura y la correcta identificación de los productos en todos los puntos de venta de la distribución. Además, la herramienta permite a las empresas introducir todo tipo de información y ofrecer mucha más transparencia a los consumidores.

“La aplicación de códigos QR supone una nueva evolución para el comercio, ya que será decisiva a la hora de incrementar la transparencia y trazabilidad de los productos y ofrecer más seguridad a los consumidores”, explica el director de GS1 Spain / AECOC, Pere Rosell.

Actualmente, cerca de 200 bodegas y destilerías españolas trabajan con AECOC ESCAN QR para cumplir con el marco regulador y mejorar la información que ofrecen a los consumidores con una solución digital estandarizada.

Longchamp Eyewear presenta las monturas de sol y de graduado de la colección primavera-verano 2025

La esencia de la elegancia francesa propia de Longchamp se materializa en formas atrevidas, colores vistosos y detalles exquisitos. La nueva colección de gafas de sol y de graduado para esta primavera-verano’25 evoca esta visión, bebiendo de la fina sofisticación y el legado parisino de la marca para proponer modelos hechos de materiales premium, como las resinas sostenibles, el acetato ligero y los metales brillantes. Las monturas de graduado reinterpretan los elementos icónicos de Longchamp con un diseño atemporal e imperecedero, mientras que para las gafas de sol la marca apuesta por formas atrevidas, colores vivos y tendencias contemporáneas, para capturar a la perfección el espíritu cosmopolita de la mujer Longchamp moderna.