Agricultores llevan la tractorada al Puerto de Valencia, vierten productos y tratan de cortar accesos

Las protestas de los agricultores han llegado este jueves al Puerto de Valencia, donde se han vertido unos 200 kilos de almendras, naranjas, cereales y vino y se ha llevado a cabo una quema de paja.

Tras congregarse en el Edificio del Reloj, se han dirigido a intentar cortar el acceso sur, donde un dispositivo policial ha impedido su paso y se han vivido algunos momentos de tensión. Un participante ha sido detenido como presunto autor de los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

El sector valenciano ha estado arropado por participantes llegados desde Castilla la Mancha, Murcia y Castilla y León. Los tractores han rodeado el Edificio del Reloj, en las inmediaciones del puerto, y los agricultores, convocados por las principales organizaciones agrarias valencianas, han mostrado mensajes como 'No + cotonet de Sudáfrica', '¿Europa queréis agricultores o no?', 'El campo en el abismo y al gobierno le da lo mismo' y 'Políticos acomodados y nosotros arruinados'.

Los representantes de las organizaciones agrarias han tomado la palabra para exigir la revisión de los acuerdos comerciales europeos con países terceros, han cargado contra la nueva Política Agraria Común (PAC), la falta de reciprocidad en productos fitosanitarios y los "precios ruinosos" que ofrecen en el mercado a sus productos.

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha señalado que los agricultores españoles están bloqueando los puertos del Mediterráneo "en protesta por lo que entra, especialmente por Rotterdam en la Unión Europea, por las plagas que nos entran, por la competencia desleal que nos hacen y, por tanto, por los problemas que nos ponen para recibir un precio digno".

Aguado ha afirmado que los agricultores "toman buena nota" de las actuaciones policiales que, según ha denunciado, han impedido a algunos de ellos acudir a la protesta, por lo que ha pedido la dimisión de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Ha criticado que España es "el único país en el que personas de 70 y 80 años han sido apaleados" en las movilizaciones.

También ha lanzado un "aviso a navegantes" a las cadenas comerciales que venden productos de otros países sin clarificar su procedencia y "confunden a los consumidores". "Les atacaremos en sus tiendas, en sus plataformas, esto ha terminado", ha amenazado.

Asimismo, ha criticado la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Marruecos "lleno de dinero para invertir en la agricultura" de ese país. Ha reprochado además el "presupuesto ridículo" de la Conselleria de Agricultura, que cree que debe duplicarse, y ha pedido un plan de modernización para el sector y para la huerta valenciana.

El secretario general de la Unio Llauradora, Carles Peris, ha calificado el mes de febrero como "el maratón de la movilización agraria" y ha puesto el foco en las cadenas de comercio y distribución que venden productos de fuera en competencia con los valencianos para "bajar los precios de origen" y "presionan a los políticos para que hayas acuerdos de comercio internacional" con países terceros, así como en las bonificaciones que aplican puertos como el de Valencia a productos extranjeros que ya se producen localmente. "Los enemigos no son solo los políticos, los tienen a lado de casa", ha asegurado.

"Tenemos que ser más agresivos en la calle, no porque queramos sino porque si no, no nos hacen caso", ha aseverado Peris, antes de criticar que el ministro de Agricultura, Luis Planas, anuncie ante las protestas 284 millones de euros para seguros agrarios que "ya estaban en los presupuestos. "Ministro valenciano dicen, aquí no te queremos ni en pintura", ha apostillado.

Durante su discurso, Peris ha instado a los manifestantes a cortar desplazarse hasta el acceso sur para intentar cortar la vía de paso hacia el Puerto de Valencia.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.