Aiko Solar implementa sus módulos en la estación de recarga solar más alta del mundo

Aiko Solar ha implementado con éxito sus módulos en la estación de recarga solar más alta del mundo, ubicada a 4.300 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional del Everest, informó la compañía.

En concreto, esta estación de recarga incorpora los módulos ABC tipo N de la compañía junto con la tecnología de refrigeración líquida de Huawei Digital Power y establece un nuevo standard para soluciones de energía verde en entornos extremos.

Esta estación de recarga del Everest forma parte del proyecto 'Corredor Verde de Sobrealimentación de la Autopista Sichuan-Tíbet' a lo largo de la Ruta Nacional 318. Este proyecto, por el que transitan más de un millón de turistas cada año, resuelve el problema de la falta de autonomía de los propietarios de vehículos eléctricos en esta zona de gran altitud conocida y con una infraestructura de carga limitada.

Los módulos ABC tipo N de Aiko aportan resistencia a las microrroturas, alta eficiencia y gran rendimiento tanto en alta exposición a los rayos UVA como en bajas temperaturas.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.