Air Europa celebra 14 frecuencias semanales a República Dominicana con expectativas "muy altas" de ocupación

Air Europa acaba de estrenar su nueva ruta entre Madrid y el aeropuerto internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), un destino con el que la compañía ha alcanzado las 14 frecuencias semanales entre España y el país caribeño y para la que tiene unas elevadas expectativas de ocupación.

El vuelo inaugural de la nueva ruta de Globalia fue recibido este jueves por una delegación institucional encabezada por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y otras autoridades regionales y locales. Además, tuvo lugar el tradicional arco de agua para recibir el avión.

Esta nueva conexión volará dos veces por semana y, para 2024, cuenta con una oferta de 31.400 asientos para las que esperan una alta ocupación, a la par que la compañía también opera un vuelo diario a Santo Domingo y cinco veces por semana a Punta Cana.

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha destacado que esta nueva conexión no es solo con Madrid, sino que permite conectar Santiago de los Caballeros con el resto de Europa a través de las demás rutas de la aerolínea y, como ejemplo, ha detallado que en el vuelo inaugural han viajado más de 100 pasajeros europeos.

Hidalgo ha destacado que comienza esta nueva ruta con "mucha ilusión y ganas" de que crezca, por lo que no descarta que en el futuro las frecuencias semanales pasen a ser más y se ha mostrado confiado en que la línea será "un éxito" y llegará "muy lejos".

Además, ha recordado su fuerte apuesta por República Dominicana y que está "muy satisfecho y muy contento" de todo lo que han conseguido.

Por su parte, el presidente del consejo de administración del Aeropuerto Internacional del Cibao, Félix García, ha incidido que este vuelo supone un motivo de "alegría y celebración" y que forma parte del objetivo del Gobierno de posicionar Santiago de los Caballeros como un punto de conectividad nacional.

Situada en el norte del país, el nuevo destino de Air Europa se encuentra próximo a dos de los puntos costeros más destacados a nivel turístico, como son Puerto Plata y Sosúa. Además, constituye un centro económico, social y cultural en la región, destacando por concentrar buena parte de las empresas del país.

Air Europa vuela a República Dominicana desde 1996. En 2023, la aerolínea desplazó al país a más de 324.000 pasajeros, casi un 12% más que en 2019, con un porcentaje de ocupación por encima del 90%. Para este año, la oferta de plazas a la isla superará las 391.000, lo que supone más de un 13% por encima de los asientos disponibles hace cinco años.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.