Alcampo incrementa sus ventas un 11% en 2022 (y alcanza los 4.771 millones de euros)

Alcampo ha registrado en 2022 una cifra de venta de 4.771 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al año anterior, según consta en el ‘Informe de Actividad y RSC 2022’ publicado por la filial de Auchan Retail en España.

 

La compañía finalizó el año con 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 235 supermercados (130 de ellos franquiciados), además de 52 gasolineras.

Por su parte la inversión ascendió a 115 millones de euros, habiendo sido destinada la misma a renovación de instalaciones, digitalización, aperturas y realización de mejoras medioambientales, a la que se han destinado 62 millones de euros, más de la mitad de total, incluyendo trabajos como mejora de las instalaciones de climatización, incorporación de centrales de frío más eficientes o instalaciones eléctricas de menor consumo.

En concreto, la cadena de distribución abrió en el pasado año ocho supermercados en la Comunidad de Madrid y un punto de recogida con tienda de conveniencia en Tenerife, habiendo invertido para ello 8 millones de euros. Estas aperturas han supuesto la creación de casi 180 puestos de trabajo nuevos y haber sumado casi 4.000 metros cuadrados a la superficie total de venta.

Además de tiendas propias, se han abierto 14 en régimen de franquicia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco y Andalucía, habiendo visto esta Comunidad, a finales de diciembre la llegada de las primeras franquicias Alcampo de toda la región, concretamente se abrieron tres en la provincia de Granada.

En total, las tiendas abiertas han generado trabajo para 120 personas. Las reformas y remodelaciones integrales han acaparado la inversión de 26 millones de euros, habiendo sido éstas en 21 tiendas, 11 hipermercados y 10 supermercados. El objetivo de estas remodelaciones ha sido la creación de espacios más modernos, sostenibles, experienciales y adecuados a las necesidades de compra de los consumidores, que favorezcan vivir la clara apuesta de Alcampo por lo bueno, lo sano y lo local.

Por otro lado, la plantilla asciende a 20.200 trabajadores entre los que repartió 31,2 millones de euros en concepto de primas y acciones entre la plantilla.

Compra de tiendas a Dia
Además, en 2022 Alcampo cerró un acuerdo con el Grupo DIA para la adquisición de más de dos centenares de supermercados y un almacén, ubicados en las regiones de Madrid, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia, Cantabria, Navarra y País Vasco; una adquisición estratégica que permitirá a la compañía acelerar su desarrollo y avanzar en su ambición de convertirse en el líder phygital del retail alimentario español.

Estas tiendas se integrarán en la red de Alcampo, “reforzando a la compañía allá donde está presente y favoreciendo que, donde no lo está, nuevos clientes puedan acceder a las marcas, productos y servicios de Alcampo tanto en las tiendas físicas como a través del comercio online”, señala el informe.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.