Alcaraz gana su segundo Roland Garros en la final más larga de la historia

El tenista español Carlos Alcaraz derrotó (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)) al italiano Jannik Sinner este domingo en la final de Roland Garros más larga de la historia, una remontada de genio y figura para defender corona en París y alzar su quinto 'grande'.

El murciano dio la vuelta a los dos primeros sets, salvó tres bolas de partido en el cuarto y volvió a ser la bestia negra del número uno del mundo, cinco victorias seguidas ante el dominador del circuito desde 2024, en una Philippe Chatrier españolizada una vez más en el primer año sin Rafa Nadal.

A sus 22 años, Alcaraz escribió otra página dorada de la historia del deporte tras cinco horas y media de máximo nivel y sufrimiento. Sinner, en busca de su cuarto 'grande' y tercero seguido tras ganar el US Open 2024 y en Australia este enero, lo tuvo en su mano ejerciendo el despligue de estas dos semanas en el Abierto francés.

Sin embargo, el de El Palmar volvió a ser el freno del de San Candido, verdugo en cinco de las solo ocho veces en las que perdió el italiano de 102 partidos desde 2024. La máquina Sinner gripó ante el robot Alcaraz, un deportista más allá de lo humano que supo adaptarse a su rival y guardar el título de 'rey de la tierra'.

El español empezó entregando el primer set en una cadena de errores inesperada, después de un tremendo arranque de ambos. El 4-6 del italiano pasó factura a un Alcaraz con esa sensación incómoda de no estar rindiendo al nivel esperado, en busca de ese cambio de táctica que le diera opciones ante un Sinner muy constante.

En el segundo set, la losa creció para el murciano, ya que su rival le dio opciones pero no las aprovechó. El número uno sintió la presión y perdió su saque cuando pudo cerrar la manga, pero fue capaz de elevar su nivel en el 'tie-break' para obligar a Alcaraz a remontar por primera vez en su carrera (0-8) dos sets abajo.

Con el apoyo de la central parisina y mucha afición española, el defensor del título ganó cuatro juegos seguidos después de ceder el primero y enseñó los dientes recortando distancias con el tercero (6-4). Tras ceder un set por primera vez en el torneo, Sinner respondió con otro repunte en su tenis, apretando mucho al resto hasta tener esas tres bolas de partido en el noveno juego.

El murciano empezó el repertorio de épica y llevó la manga hasta otro 'tie-break' en el que, sin red, recuperó su mejor servicio y creció en confianza para el quinto y definitivo parcial. Para entonces, el recital de los dos mejores jugadores del mundo parecía difícil de mejorar, pero Alcaraz sacó sus dejadas y una derecha ganadora para empezar por delante con un 'break'.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, con la Philippe Chatrier en el bolsillo, tomó las riendas de una final histórica pero Sinner regresó a la pelea cuando Alcaraz sacaba para cerrar el torneo. El número uno lanzó su órdago para destronar al español pero el rey no se bajó de su posición con una increíble sucesión de puntos para forzar un 'super tie-break' donde venció cual leyenda.

Como el año pasado en Wimbledon, el tenista español defendió título en Roland Garros, el quinto 'grande' de su palmarés en un perfecto 5-0 en finales, y el 20º trofeo de su carrera. París, donde se le escapó el oro olímpico, se rindió a un Alcaraz que asume con grandeza el testigo de su ídolo, el 14 veces campeón Nadal.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.