ALDI comprometida con lo local: trabaja con 60 proveedores valencianos (y ofrece más de 320 productos en sus tiendas de la región)

La cadena de supermercados mantiene un fuerte compromiso con la producción local y los productores valencianos, con quienes establece relaciones de confianza y a largo plazo, con el fin de ofrecer productos de una exigente calidad a precios bajos.

La compañía cuenta en sus lineales con una amplia variedad de productos típicamente valencianos o producidos en el territorio y, desde 2020, ha incrementado en un 25% las ventas de artículos de la Comunidad Valenciana. Su surtido de productos locales incluye horchata de chufa, vinos con Denominación de Origen en la región, arroces o magdalenas valencianas, entre otros. Todas las referencias están disponibles en los 67 establecimientos ALDI en la región, así como en algunos de los más de 400 supermercados en España.

Horchata, tortitas de sal y vino tinto D.O. Alicante en los ALDI de Valencia
Entre los productos de origen valenciano de ALDI encontramos varios tipos de horchata a precios bajos, como la horchata de chufa de 1 L (1,99 euros), la horchata pasteurizada de Polo® (2,19 euros) o el refrescante granizado de horchata de Mercader® (2,19 euros). Entre los dulces más destacados, encontramos las magdalenas valencianas (1,89 euros el pack de 6 unidades) o las populares toñitas de chocolate (0,49 euros la unidad). La cadena de supermercados también ofrece en sus tiendas tortitas de sal (1,49 euros), una opción artesanal elaborada con aceite de oliva 8%. 

El vino de proximidad es uno de los grandes protagonistas de la bodega de ALDI en la Comunidad Valenciana. Destacan varios vinos tintos con D.O. Alicante, como el vino tinto Meleta® de 6 meses (2,59 euros) o el vino tinto Monastrell® (6,99 euros), o con D.O. Valencia, como el vino tinto El Miracle® (4,49 euros), de color intenso con matices violáceos y aromas a frutas mauras y ciruela. Entre las opciones de vino blanco también encontramos referencias con D.O.P. Valencia, como el vino blanco El Miracle® (4,49 euros), y ecológicas, entre las que resalta el vino blanco ecológico Altoranza (2,99 euros), fresco en boca y con un final envolvente.

La cadena de supermercados también incorpora referencias locales de vinos aptos para personas veganas, como el vino tinto de garnacha reposada seis meses en barrica (3,79 euros), ideal para maridar carnes, quesos, pastas y arroces, como el típico arroz redondo La Fallera® (1,63 euros) a la venta en ALDI. Además, en la oferta de productos elaborados, los clientes valencianos pueden encontrar el arroz a banda o la paella valenciana, ambas opciones a 3,15 euros.

ALDI suma tres nuevas tiendas en la Comunidad Valenciana en dos meses
Durante el primer semestre del año, ALDI ha sumado tres nuevos supermercados en la Comunidad Valenciana, la tercera región con más ALDI del país. En concreto, y en poco menos de dos meses, la compañía celebró nuevas inauguraciones en Valencia ciudad (22 de marzo), con la que alcanzó las 400 tiendas en España, así como en Vila-real (19 de abril) y Alzira (26 de abril). Este crecimiento afianza la posición estratégica de la región valenciana dentro de los planes de expansión de ALDI, con los que prevé seguir ampliando su presencia en la zona en los próximos meses.

ALDI ofrece en todas sus tiendas en Valencia un surtido de más de 2.000 productos, un 86% de marca propia y un 80% de origen nacional. La compañía revisa periódicamente sus procesos y productos para garantizar el compromiso que mantiene con la máxima calidad y los precios bajos, siempre respetando la cadena de valor y priorizando una fuerte presencia de la marca propia. Este surtido se complementa con ofertas y promociones quincenales en productos básicos en la cesta de la compra y otros artículos favoritos de los clientes.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.