Anthropic deberá asegurar que Claude no genere letras de canciones con derechos de autor

Anthropic deberá asegurar que las medidas de contención que ha implementado en sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa protegen de manera efectiva los contenidos protegidos por derechos de autor, tras la demanda interpuesta por grupos editores de música en Estados Unidos.

El entrenamiento, ajuste y mejora de los modelos de IA requiere enormes cantidades de datos, lo que en ocasiones ha llevado al uso indiscriminado de contenidos, en su mayoría procedentes de Internet, incluso de aquellos que están protegidos por los derechos de autor.

En octubre de 2023, varias discográficas, entre las que se encuentran, Concord Music Group, Universal Music Group y ABKCO Music, demandaron a Anthropic al entender que había infringido "de manera sistemática y generalizada" los derechos autor de letras canciones protegidas con el fin de "construir y operar modelos de inteligencia artificial".

Entonces, alegaron que "al igual que Anthropic no quiere que su código sea tomado sin su autorización, tampoco los editores de música ni ningún otro propietario de derechos de autor quieren que sus obras sean explotadas sin permiso". Y pidieron que esta empresa tecnológica respetara las leyes de derechos de autor.

Desde entonces, Anthropic ha introducido medidas de contención que ha usado en sus grandes modelos de lenguaje y productos vinculados ya existentes, que ha aceptado mantener, además de mejorar, de cara a los modelos y productos futuros.

Así lo ha estipulado el juez de distrito Eumi Lee este jueves, que ha instado a Anthropic a reforzar estas medidas con protecciones en la entrada y salida de texto que sean consistentes con las ya implementadas, y a aceptar que las discográficas le comuniquen sus sospechas de que no están siendo efectivas y se está produciendo una infracción de los derecho de autor con sus obras.

"En última instancia, Anthropic proporcionará una respuesta detallada por escrito que identifique cuándo y cómo abordará el problema identificado en el aviso de los editores, o declarará claramente su intención de no abordar el problema", recoge el texto.

Con este acuerdo, Claude, el 'chatbot' de Anthropic, no podrán ofrecer en sus respuestas letras de las canciones protegidas, cuyos derechos poseen los demandantes.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.