Arranca el Sustainable eMobility Challenge de McDonald’s España para apoyar la movilidad sostenible, junto a Iberdrola y Endesa X Way

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, se ha sumado a esta iniciativa para mostrar el compromiso de la compañía con la movilidad sostenible a través de sus puntos de recarga para vehículos eléctricos. Para ello ha iniciado una ruta en Madrid, a la que se sumarán varios franquiciados, que recorrerá todo el país hasta completar el reto sostenible. 

McDonald’s, compañía líder en el sector de la restauración en España, reafirma su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y, en concreto, con la movilidad eléctrica. Así, su presidente, Luis Quintiliano, ha puesto en marcha junto con varios franquiciados, la iniciativa Sustainable eMobility Challenge, una ruta de ocho días de duración en coche eléctrico que recorrerá distintos puntos del país, con el objetivo de visibilizar los puntos de recarga instalados en sus restaurantes y la decidida apuesta de la compañía por este tipo de energía. 

El restaurante de Villalba Las Eras en Madrid ha sido el punto de partida de este reto, al que se irán sumando franquiciados de toda España, mostrando también su compromiso con esta iniciativa. Al volante de un Mercedes EQE, 100% eléctrico, Luis Quintiliano ha realizado una parte de esta primera etapa junto al influencer y piloto de automovilismo, Dani Clos, con quien ha podido mantener una charla distendida, comentar la acción más en profundidad y hablar del compromiso de McDonald’s en materia de movilidad sostenible. La ruta pasará por ciudades como Valladolid, Lugo, Gijón, Santander, Bilbao, Pamplona, Logroño y Zaragoza, donde se recargará el vehículo en los distintos puntos instalados en varios restaurantes de la compañía.

Apuesta decidida por la movilidad sostenible
Con el objetivo de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, en 2019 McDonald’s comenzó la instalación de cargadores para vehículos eléctricos de 25kw, 50kw, 150kw y 350kw en los aparcamientos de sus establecimientos. Una apuesta clara por la movilidad sostenible que contribuye a cumplir con su compromiso de alcanzar la neutralidad climática en 2050. 

McDonald’s mantiene un acuerdo de colaboración con Endesa X Way e Iberdrola que ha permitido la puesta en marcha de puntos de recarga en 150 restaurantes en más de 35 provincias a nivel nacional, una cifra que se prevé que siga en aumento en los próximos años. Esta estrategia permitirá que McDonald's continúe siendo una de las empresas que más contribuye a la red pública de cargadores para vehículos eléctricos en España, y además líder de su sector. 

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, destaca: “Con esta apuesta estratégica queremos mostrar, una vez más, nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Contamos con un plan ambicioso para la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículo eléctrico, que permitirán que cada vez más personas puedan tener acceso a este servicio. De esta forma seguimos creciendo a través de un negocio sostenible y responsable. En este sentido, quiero agradecer a nuestros franquiciados por acompañarnos en este camino”.

McDonald’s permite a cualquier persona que se acerque a los restaurantes utilizar estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido. Tan solo hay que descargar las apps disponibles de Endesa X Way e Iberdrola. 

McDonald’s, comprometida con el medioambiente y la eficiencia energética
La instalación de cargadores para vehículos eléctricos forma parte del compromiso de sostenibilidad de McDonald’s y, al mismo tiempo, se enmarca dentro del movimiento colaborativo “Happy Change”, que pretende concienciar sobre el impacto que tienen nuestras acciones sobre el planeta a través de tres pilares: energía y movilidad eléctrica, envases y reciclado. 

El proyecto se presentó en 2020. Sin embargo, McDonald’s lleva más de una década implementando medidas de eficiencia energética. Desde 2007, la compañía diseña sus restaurantes incorporando medidas constructivas e instalaciones eficientes en todo lo que respecta a equipos de cocina, iluminación y climatización. Otro dato a destacar es que más del 95% de sus restaurantes ya funcionan con energías renovables, así como también sus oficinas corporativas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.