Baleària programa 27 conexiones diarias con diez buques en las rutas de la Operación Paso del Estrecho 2024

Baleària ha programado 27 rotaciones diarias, con una amplia oferta de horarios, para atender la alta demanda de tráfico de las rutas de la Operación Paso del Estrecho (OPE) con destino Tánger, Nador (Marruecos), Ceuta y Melilla.

Así, la compañía destinará diez barcos (ocho ferries y dos buques de alta velocidad), lo que supone casi un tercio de su flota, a las rutas nacionales e internacionales que conectan el norte de África y la península, según ha detallado en un comunicado.

La compañía cuenta con servicios a bordo adaptados a las necesidades de los pasajeros marroquís y los barcos que operan en estas rutas disponen de auxiliares de pasaje de habla árabe y francesa, los bares y restaurantes ofrecen comida halal, y hay salas dedicadas a la oración durante la travesía.

Además, la compañía dispone de atención telefónica en árabe para poder resolver las consultas, y dispone de 21 puntos de venta exclusivos a lo largo de las carreteras en Marruecos y España.

Baleària tiene programadas 15 conexiones diarias en sus rutas con Marruecos. En la ruta Algeciras - Tánger Med cuenta con doce salidas diarias. Baleària ha concentrado su oferta en tres barcos y ha incrementado su actividad hasta un mínimo de doce salidas a diario: ocho conexiones en ferry y cuatro en barco de alta velocidad, que pueden llegar a aumentarse en los días de mayor demanda de pasaje. Las salidas se realizan prácticamente durante las 24 horas del día.

Para la ruta Motril - Tánger Med cuenta con una salida diaria. La naviera mantiene su servicio diario de ferry desde el puerto granadino de Motril a las 12,30 horas del mediodía con una travesía de aproximadamente ocho horas hasta Tánger.

Y para la ruta Almería - Nador cuenta con dos salidas diarias. Baleària vuelve a doblar sus servicios habituales en esta ruta para reforzar la oferta de plazas con un segundo ferry, con los que realizará dos servicios diarios, además de un tercero los viernes y los domingos. Los pasajeros podrán viajar en ferry durante el día con salidas desde Almería a las 9,00, las 14,00 y las 15,00 horas en función del día de la semana, o bien con el servicio de ferry nocturno programado para cada día.

Asimismo, la naviera complementa su oferta comercial con doce conexiones diarias en las líneas con Ceuta y Melilla. En la ruta Algeciras - Ceuta cuenta con diez servicios diarios, cuatro en ferry y seis en barco de alta velocidad. Además, en los días de mayor demanda se podrá llegar hasta doce conexiones diarias.

En la ruta Málaga/Almería/Motril - Melilla cuenta con dos conexiones diarias. La naviera mantiene sus dos conexiones diarias al puerto melillense con dos barcos, uno con salida diaria desde Málaga y otro desde Motril (lunes, jueves y domingos) y desde Almería (martes, miércoles y viernes). Cabe destacar en la ruta Málaga-Melilla la presencia del Rusadir, un ferry cruise de propulsión eléctrica y gas natural que conecta a diario la localidad malagueña con el puerto melillense.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.