Boom de los viajes con descuentos: casi medio millón de turistas planea sus vacaciones al mejor precio

Con la llegada del verano, el ahorro se convierte en una prioridad para muchos españoles a la hora de planificar sus vacaciones. Esta creciente sensibilidad al precio se refleja en los últimos datos registrados por Chollometro, la plataforma líder de ofertas y descuentos en España, que confirma un aumento en el interés por encontrar escapadas económicas y aprovechar promociones de temporada.

Durante el mes de mayo de 2025, la sección de viajes de Chollometro recibió un total de 1.308.623 visitas, lo que supone un crecimiento del 10,17 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 1.187.748. Solo en mayo, 453.369 usuarios únicos navegaron por esta categoría en busca de las mejores oportunidades para sus vacaciones.

Por otro lado, en el acumulado del año hasta ahora, las visitas totales a la plataforma alcanzaron los 7.182.981 accesos. Asimismo, el número de chollos de viajes han alcanzado un total de 6.974, de los cuales 2.437 han sido publicados en mayo, vísperas de las vacaciones en las que los usuarios quieren ahorrar.

Por ello, con motivo de este creciente interés, los expertos de Chollometro han recopilado las claves para que este verano puedas disfrutar de las vacaciones sin ningún remordimiento.

Anticípate o sé flexible
Planificar un viaje con tiempo suele traducirse en un ahorro considerable. Reservar vuelos y alojamientos con semanas o incluso meses de antelación permite acceder a mejores precios y mayor disponibilidad. Sin embargo, si eres flexible, también puedes encontrar auténticos chollos con ofertas de última hora, especialmente si sabes moverte bien en buscadores y aplicaciones especializadas.

Ten en cuenta la fecha y el horario para viajar
Tener en cuenta el día y la hora del vuelo puede marcar la diferencia en el precio final. Volar entre semana —especialmente los martes y miércoles— suele ser más barato que hacerlo en fin de semana. Lo mismo ocurre con los horarios: los vuelos a primera hora de la mañana o a última hora de la noche tienden a ser más económicos. Combinando antelación, flexibilidad y una buena elección de fechas y franjas horarias, es posible ahorrar considerablemente en cualquier escapada.

Haz una lista negra con gastos innecesarios
Planificar lo que no vas a gastar es tan útil como planear lo que sí. También es útil marcar límites. Por ejemplo, hacer una “lista negra” de gastos innecesarios puede ayudarte a mantenerte dentro del presupuesto sin renunciar a disfrutar. Tomarte un rato antes de salir para pensar qué evitarás gastar puede ahorrarte más de lo que crees y, además, existen apps para controlar y hacer seguimiento de todos los gastos acumulados.

Apuesta por alojamientos alternativos
El alojamiento es uno de los mayores gastos en cualquier escapada, pero hay alternativas mucho más asequibles, e incluso gratuitas, que están ganando terreno. Existen plataformas que permiten intercambiar tu vivienda con la de otra persona o alojarte como invitado en casa de alguien local. No solo se ahorra dinero, sino que además se vive una experiencia más auténtica y cercana al lugar que visitas.

Crea alertas personalizadas en plataformas de descuentos
Es fundamental apoyarse en plataformas especializadas para encontrar los mejores chollos de viajes. Utilizar plataformas como Chollometro te facilita el acceso a una amplia selección de ofertas actualizadas constantemente, lo que permite localizar rápidamente las opciones más atractivas para cada tipo de viajero. Además, la propia plataforma permite establecer alertas personalizadas con tus preferencias de viaje, como destino, fechas, presupuesto o tipo de alojamiento, lo que garantiza que no se te escapen oportunidades que encajen con tus intereses.

“Hoy en día, viajar bien y barato es posible. La gente piensa que ahorrar en un viaje es encontrar un vuelo barato, pero va mucho más allá. Es saber cuándo comprar, qué comparar y cómo evitar trampas de precio. Por ejemplo, en Chollometro no nos limitamos a mostrar precios bajos, ya que nuestro equipo editorial valora si son ofertas reales y contamos con la opinión de miles de usuarios que ayudan a validar cada chollo” explica Manuel Zabala, cofundador de Chollometro.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.