Caixa Popular y EVAP se alían para potenciar el crecimiento y liderazgo de la mujer en el mundo empresarial

La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia EVAP y Caixa Popular han suscrito un convenio para colaborar de manera conjunta en las actividades impulsadas desde la asociación.

Una de las acciones principales para la Asociación Empresarial es la acción formativa que imparte a sus más de 400 asociadas, en la que de manera colaborativa, se realizan talleres impartidos por las propias asociadas como un circuito de aprendizaje y conocimiento colectivo.
 
Se refuerzan de esta manera las alianzas creadas desde hace más de una década entre la entidad financiera y la Asociación en favor de la igualdad.

El acuerdo que impulsará la formación y la promoción de la mujer lo han firmado en la sede de la cooperativa de crédito Eva Blasco, Presidenta de EVAP, y Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular. El acto también ha contado con la presencia de Cristina Argente, Directora de EVAP y de Mar Mestre, Directora de Comunicación y Experiencia de Clientes de la entidad financiera y responsable del proyecto Caixa Popular Dona.

EVAP está formada por más de 400 empresarias y profesionales de todos los sectores del mundo económico valenciano. Su finalidad es hacer visible a la mujer dentro del mundo empresarial, participar en los ámbitos de decisión, defender sus derechos y mostrar a la sociedad las desigualdades existentes.

Por su parte, Caixa Popular, con más de 40 años de historia, ofrece un modelo de banca de proximidad, con valores y con una sensibilidad social que la diferencia del resto de entidades. Destaca por la gestión transparente y profesional y por su solvencia. La entidad valenciana cuenta con el proyecto Caixa Popular Dona que ofrece la primera tarjeta bancaria que promueve la igualdad de género o la línea Investiga Dona, para promover el acceso de la mujer y la niña en la ciencia y recaudar fondos para la investigación, entre otros. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.