Calpe, Denia, Benicasim, y Javea entre los municipios costeros menos rentables de España

La rentabilidad de la vivienda ha pasado por distintos escenarios a lo largo de los últimos años, y en concreto, las ciudades costeras de España han experimentado un cambio de rentabilidad que hace cada vez más atractiva la idea de invertir en ese tipo de viviendas. Muestra de ello es la ciudad de Adra, en Almería, que alcanza una rentabilidad de 13,7% en junio. Estos datos corresponden al análisis “Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2025” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, a partir de los precios medios de las viviendas ofertadas en venta y en alquiler del portal y que sitúa la rentabilidad media de España en un 6,5% a mitad del año 2025.

Otra de las ciudades más rentables es San Javier (10%), que en el mismo periodo del año anterior (junio de 2024) encabezó la lista de las ciudades con mayor rentabilidad de España. En junio de 2025 solo las ciudades de Adra y San Javier ofrecían una rentabilidad superior al 10%, mientras que en 2024 fueron tres las ciudades que lo superaban (San Javier, Mazarrón y Gandía).

Por otro lado, el creciente incremento en el precio de la vivienda de venta y a pesar de la gran demanda por alquilar vivienda, ha hecho que la rentabilidad disminuya en el 81% de las ciudades analizadas respecto al año anterior (49% en 2024). Aun así, la rentabilidad en algunas ciudades a mitad de año se multiplica por dos en los últimos 15 años (San Javier, L'Hospitalet de Llobregat y Ferrol).  

“En 2025 estamos asistiendo a un encarecimiento de la vivienda en compra en España que ha superado el 10% interanual en los primeros meses del año. Este gran encarecimiento, del 15% en el pasado mes de mayo, está haciendo que la rentabilidad haya descendido en el 81% de los municipios de costa analizados gracias a los datos de precios del Índice Inmobiliario Fotocasa. A pesar de este descenso, la vivienda en la costa muestra rentabilidades muy atractivas y, en muchos casos, mucho más elevada que la rentabilidad media de España, que se ha situado en el 6,5% en la primera mitad del año. Por esta razón, la inversión en las zonas costeras de España sigue siendo muy atractiva y sigue atrayendo a inversores y se sigue situando como uno de los países preferidos por los inversores”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Los municipios costeros más rentables

La ciudad de Adra se ha convertido en una ciudad turística ideal para disfrutar de largos días de verano y obtener una alta rentabilidad en viviendas. En junio de este año, Adra alcanzó un impresionante rendimiento del 13,7% en 2025. Le siguen las viviendas ubicadas en los municipios de San Javier (10,0%), La Línea de la Concepción (9,4%), Mazarrón (9,3%), Laredo (9,2%), L'Hospitalet de Llobregat (8,8%), Ferrol (8,7%), Ribeira (8,7%), Sagunto / Sagunt (8,5%), Badalona (8,3%) y Foz (8,1%), como las ciudades con una rentabilidad superior al 8% en junio.

Los municipios costeros menos rentables

Por otro lado, el orden de las ciudades costeras con la rentabilidad más baja es Donostia - San Sebastián (3,3%), Calpe / Calp (3,7%), Fuengirola (4,0%), Denia (4,0%), Conil de la Frontera (4,0%), Marbella (4,0%), Getxo (4,0%), Pontevedra capital (4,0%), Sitges (4,2%), Almuñécar (4,3%), Calvià (4,4%), Rincón de la Victoria (4,4%), Palma de Mallorca (4,4%), Vigo (4,5%), Orihuela (4,5%), Benicasim / Benicàssim (4,5%), Cádiz capital (4,6%), Altea (4,6%), Guardamar del Segura (4,7%), A Coruña capital (4,7%), Jávea / Xàbia (4,7%), Estepona (4,8%), Chipiona (4,8%), Benalmádena (4,8%), Mijas (4,8%), Málaga capital (4,8%), Torrox (4,9%) y Ayamonte (4,9%), como ciudades con una rentabilidad inferior al 5% en junio.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.