Campaña para que Abba Hotels se comprometa contra los huevos de gallinas enjauladas

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

La Fundación Igualdad Animal ha iniciado una campaña informativa para pedir a la compañía hotelera Abba Hotels un compromiso público contra los huevos de gallinas enjauladas.

Abba Hotels no dispone de un compromiso público que rechace en su cadena de suministro los huevos provenientes de gallinas enjauladas. Por ello y tras 3 años de conversaciones infructuosas con el grupo hotelero, la entidad animalista ha iniciado una campaña informativa que contará con protestas, reparto de folletos informativos y acciones digitales.

El grupo hotelero cuenta con hoteles en España, Andorra, Berlín y Chile. Uno de sus acuerdos es ejecutar un plan de sostenibilidad y digitalización. Sin embargo, no cuenta con un compromiso de no abastecerse de huevos producidos por gallinas confinadas en jaulas.

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

«Algunas de las cadenas hoteleras más importantes de nuestro país ya tienen un compromiso público para no abastecerse de huevos provenientes de gallinas enjauladas. En estos momentos, no tiene mucho sentido que la responsabilidad social de las empresas hablen de sostenibilidad y no incluyan este compromiso. Por eso le pedimos a Abba Hotels que se una a las empresas que ya han dado este paso en concordancia con las demandas de bienestar animal de la ciudadanía». Ha manifestado Mónica Arias, Coordinadora de Relaciones Empresariales de la Fundación Igualdad Animal.

Cuando la Fundación Igualdad Animal comenzó la labor de incidencia en empresas hace cinco años, para impulsar el avance del sector hacia sistemas alternativos a las jaulas, el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España. Hoy ese porcentaje se ha reducido hasta el 68% de animales enjaulados. 

Desde 2017 más de 96 empresas en España se han comprometido a utilizar huevos de gallinas 100% libres de jaula. 

¿Cómo viven las gallinas en las jaulas?

Las gallinas enjauladas viven confinadas permanentemente y no pueden satisfacer sus instintos naturales básicos como caminar libremente, construir un nido o darse baños de arena.

La extrema privación de libertad les causa altos niveles de estrés, lo que les produce la pérdida de plumaje y la caída de la cresta. Además se ven obligadas a pisar constantemente sobre un suelo de alambre que les provoca heridas y malformaciones en las patas.

Estas condiciones de vida extrema son causantes de uno de los peores maltratos a los animales de granja.

Nota: Desde Igualdad Animal siempre destacamos que «libre de jaula» no implica «libre de maltrato» pero, sin duda, mejora considerablemente las condiciones de vida de los animales.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.