Campari pagará 1.110 millones por el coñac Courvoisier a Beam Suntory (la mayor compra de su historia)

Campari negocia en exclusiva con Beam Suntory la adquisición de del 100% del capital de Beam Holding France, propietaria del coñac Courvoisier, objetivo de la transacción, por un precio fijo de 1.110 millones de euros, que podrían incrementarse en otros 110 millones de euros en función de una serie de objetivos, en lo que supone la mayor compra de la destilería italiana desde su fundación en 1860.

"Campari Group ha iniciado negociaciones exclusivas con Beam Suntory que le ha concedido en tal contexto una opción de venta, con miras a adquirir el 100% del capital social en circulación de Beam Holding France, que posee 100% del capital social de Courvoisier, propietaria de Courvoisier (el objetivo)", confirmó la empresa transalpina.

El precio de compra fijo establecido es de 1.200 millones de dólares (1.110 millones de euros), además del que se contempla un potencial desembolso adicional de un máximo de 120 millones de dólares (110 millones de euros) pagadero en 2029 en función del cumplimiento del objetivo de ventas para el año 2028.

'En el que es el acuerdo más importante de la historia del Grupo Campari, Courvoisier permitirá dar un paso adelante significativo en los EE.UU. y al mismo tiempo permitirá un potencial de transformación a largo plazo en la estratégica región de Asia y el Pacífico", ha destacado Matteo Fantacchiotti, consejero delegado adjunto de Campari.

El cierre de la transacción, sujeta a la información y consulta de los representantes de los trabajadores franceses y a la finalización de los procesos regulatorios apropiados y antimonopolio habituales, se espera a lo largo del año 2024.

"La marca está muy bien posicionada para su próximo capítulo de crecimiento y estamos seguros de que Campari Group es el socio adecuado para llevar a Courvoisier al futuro", ha declarado Greg Hughes, presidente y consejero delegado de Beam Suntory.

"Este movimiento nos permitirá avanzar enfocar nuestra cartera en nuestras principales áreas de fortaleza a medida que aceleramos nuestras ambiciones de crecimiento global", ha añadido.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.