Carlos Mazón: “La Generalitat Valenciana luchará para que la Copa América vuelva a casa”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que “la Generalitat Valenciana luchará para que la Copa América vuelva a casa”.

Así se ha manifestado durante su participación en el coloquio ‘Conocer para mejorar: Políticas comprometidas para avanzar’ en el 12º Foro Exceltur donde ha explicado los principales ejes en materia turística que se están llevando a cabo en la Comunitat Valenciana. 

Durante su intervención, el jefe del Consell ha defendido una Comunitat Valenciana abierta al turismo frente a la visión del anterior gobierno de Ximo Puig “porque un pueblo con los brazos abiertos crece más y mejor”. 

Así, ha puesto en valor la supresión de la tasa turística en la Comunitat Valenciana con la que traslada a los turistas el mensaje de que “son bienvenidos y no molestan”, al tiempo que ha abogado por una política turística desarrollada “junto con el sector turístico y no en su contra”.

El president de la Generalitat ha puesto como ejemplo de infracción de un gobierno que actúa en contra del sector turístico la pérdida de la Copa América en Valencia. En este sentido, ha avanzado que “luchará para que vuelva a su casa” y ha defendido que la competencia es perfectamente compatible con cooperar como gran destino porque “competir nos hace mejores”.

Igualmente, ha subrayado la visión consolidada del sector turístico de la Comunitat de que “el turista de calidad no es el que más gasta, sino el que cuenta a todo el mundo que se lo ha pasado bien y está dispuesto a repetir”.

Sostenibilidad: eje estratégico de la política turística del Consell

El president de la Generalitat también ha señalado la sostenibilidad como un eje estratégico de la política turística del Consell, no sólo a través de incentivos fiscales para los establecimientos que inviertan en sostenibilidad energética, sino en la importancia de acreditar la Comunidad Valenciana como destino sostenible. En ese sentido, ha subrayado que trabajará  para  convertir a la Comunidad Valenciana en la primera autonomía de España en conseguir el certificado AENOR de sostenibilidad turística.

Igualmente, ha defendido el equilibrio entre promoción y planificación y ha apuntado que el gobierno que preside está avanzando “con políticas reales y fiscales” para acabar con un debate “más que superado” sobre el turismo de masas. En esta línea, ha  señalado que gracias a modelos turísticos como el de Benidorm “hay mucha gente que ha podido permitirse las vacaciones en España”.

Finalmente, ha subrayado la profesionalidad del sector turístico en la Comunitat Valenciana y ha defendido la industria turística como una “industria igual de importante que el resto”.

En el panel ‘Conocer para mejorar: Políticas comprometidas para avanzar’ del 12º foro Exceltur el jefe del Consell ha participado junto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente de Exceltur y CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; el consejero delegado del grupo inversor Hesperia, Jordi Ferrer; el director general de Fuerte Hotels y presidente de AEHCOS, José Luque; y el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.