Carrefour, FSC y Mahou San Miguel renuevan su compromiso con la reforestación (con el proyecto “Comprometidos con nuestros bosques”)

Carrefour, FSC y Mahou San Miguel han vuelto a unir sus fuerzas en la segunda edición de “Comprometidos con nuestros bosques”, el proyecto conjunto que pusieron en marcha hace un año para impulsar la reforestación en España, poniendo un foco especial en las zonas afectadas por incendios forestales.

En el marco de esta nueva edición, “Comprometidos con nuestros bosques” trabajará en los próximos meses en la recuperación de cerca de 35 hectáreas de terreno, realizando reforestaciones de árboles autóctonos en Andalucía y Asturias. En concreto, en el monte certificado FSC «El Robledal y la Sauceda», ubicado en el municipio de Cortes de la Frontera (Málaga), y en un monte situado en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, ubicado en Quirós, que obtendrá la certificación FSC próximamente.

Durante el año pasado, “Comprometidos con nuestros bosques” contribuyó a repoblar un total de 22 hectáreas, en las que se plantaron 12.000 árboles en el Monte Público Mesas de Galaz (Gran Canaria), en el Monte Término Municipal de Olmedo (Valladolid) y en el Monte Vecinal Común de Laxoso en Pontecaldelas (Pontevedra). Las cifras han sido certificadas por FSC que, junto a sus socios locales, realiza un seguimiento de la reforestación y vela por el desarrollo y la evolución de los terrenos recuperados.

De hecho, estas tareas suponen un aval indispensable para el proyecto, pues aseguran que la actividad y aprovechamientos forestales se realizan bajo rigurosos y estrictos estándares medio ambientales y sociales, gracias a la certificación FSC de gestión forestal responsable.

De nuevo, el proyecto vuelve a contar con la colaboración de Odile Rodríguez de la Fuente, quien se suma como embajadora. La bióloga y divulgadora científica y medioambiental, es hija del defensor de la naturaleza y divulgador ambientalista español Félix Rodríguez de la Fuente.

La renovación de esta alianza supone el compromiso de las tres entidades por dejar una huella positiva en los entornos en los que están presentes, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y al impulso del desarrollo socioeconómico local. Los tres socios entienden la sostenibilidad como un área transversal que tiene implicaciones no solo en el medioambiente, sino también en la economía, la sociedad y el bienestar de las personas. Por ello, el proyecto entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.