CCEP ofrece oportunidades laborales a jóvenes recién graduados (a través de su programa ‘Graduates’)

Como parte de su compromiso por apoyar y atraer el mejor talento joven, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha puesto en marcha la II edición de su programa ‘Graduates’, con el fin de que los participantes puedan incorporar todos sus conocimientos y visión del mundo al sector de las bebidas. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar su primera oportunidad laboral a jóvenes que acaban de finalizar sus estudios.

Tras el éxito de la primera edición, que contó con 17 participantes (14 en España y 3 en Portugal), ahora arranca una nueva en la que se han incorporado 23 jóvenes (19 en España y 4 en Portugal), tras un exigente proceso de selección. Además, demostrando la clara apuesta de la compañía por el cumplimiento de su estrategia de Inclusión y Diversidad, más del 80% de los participantes en esta edición son mujeres.

Gracias a esta iniciativa, los ‘Graduates’ tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante sus años de formación y mejorar sus conocimientos mediante la práctica laboral. Al mismo tiempo, recibirán preparación específica, de gran utilidad para su posterior desarrollo profesional, además de contribuir a que puedan ir estableciendo una red de contactos laborales que les sea de utilidad a lo largo de su trayectoria profesional.

Además, como parte de este programa, CCEP les abre la posibilidad de incorporación a su plantilla. En la primera edición, ocho participantes fueron contratados tras finalizar la formación y actualmente trabajan en la compañía.

Los ‘Graduates’ se incorporarán, según su formación, a diferentes áreas de actividad de CCEP: Customer Service and Supply Chain (CS&SC), Commercial, Public Affairs, Communication & Sustainability (PACS), People and Culture (P&C), BPT, Finance y Legal. Cada uno de los jóvenes participantes tendrá su propio mentor, un profesional de CCEP que, además de ser su punto de referencia, se encargará de aportar su experiencia y conocimiento, resolver dudas, enseñar y dar soporte a los recién incorporados.

“Uno de nuestros compromisos como empresa es construir una organización inclusiva y diversa que nos ayude a desarrollarnos para el futuro. El programa ‘Graduates’ nos permite apoyar la incorporación de este talento joven y diverso para que puedan poner en práctica todo lo aprendido. Para nosotros, también, es una gran oportunidad para conocer cómo ven el mundo las nuevas generaciones y, así, poder desarrollar aquellas iniciativas que nos permitan adaptarnos a las tendencias que se producirán en el futuro”, ha señalado Marta Sempere, VP de People&Culture de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

Para Andrea Rosell, recién incorporada al departamento de Sostenibilidad de CCEP gracias a Graduates, “tener la oportunidad de trabajar en una compañía referente en materia de sostenibilidad y ESG es un lujo y una oportunidad única para crecer profesionalmente”. Esta recién graduada por la Universidad Complutense de Madrid destaca la “estupenda acogida” de todos sus compañeros y señala la importancia de que “empresas como CCEP apuesten por todo tipo de perfiles profesionales y contribuyan en el desarrollo profesional de los jóvenes sin experiencia profesional, quienes en muchas ocasiones lo tenemos más difícil para acceder al mercado laboral”.

Una apuesta total por la inclusión y la diversidad para atraer talento 

CCEP ha asumido el compromiso de crear una cultura y un ambiente que integre a todo tipo de personas con el fin de impulsar la innovación que le permita crear un negocio de éxito. Por eso, la incorporación de talento diverso permite contar con una multiplicidad de ideas, pensamiento y experiencias que conduce a desarrollar mejores formas de trabajar y conseguir mejores resultados de negocio.

CCEP concibe la Inclusión y la Diversidad como un todo. Por ello, su estrategia de ID&E (Inclusión, Diversidad y Equidad) se estructura en torno a cinco dimensiones: Género, Capacidades Diferentes, Generacional, Cultural y de Origen y LGTB+.

“Queremos que CCEP sea un reflejo de la sociedad de la que formamos parte. Por ello, nuestras puertas están abiertas a todas las personas con independencia de su origen, condición, edad, etc., para que puedan tener nuevas oportunidades y desarrollarse como profesionales y como personas”, ha apuntado Marta Sempere.

Coca-Cola continúa encabezando el ranking MERCO Talento del sector de las Bebidas. En el ranking general, de las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país a lo largo del último año, Coca-Cola se ha situado en tercera posición. Además, la compañía ocupa el primer puesto entre las empresas que cuentan entre 3.001 y 6.000 empleados.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.