Cerca de 5.200 jóvenes se han beneficiado del programa de empleabilidad de Nestlé en 10 años

Conscientes de la necesidad de apostar por el empleo y la formación entre los más jóvenes, Nestlé España decidió hace ya una década impulsar “Nestlé needs YOUth”, una iniciativa nacida en nuestro país con el objetivo de fomentar la empleabilidad entre los menores de 30 años y que muy pronto la compañía desarrolló también a nivel global. 

En estos diez años, cerca de 5.200 jóvenes se han beneficiado de la misma y han contado con una oportunidad de formación o empleo en España.

“Para Nestlé, invertir en la juventud es apostar por el futuro. Por ello, llevamos años apoyando a las nuevas generaciones en su búsqueda de empleo, a la vez que les orientamos profesionalmente ayudándoles a desarrollar sus habilidades y fomentando su formación”, ha destacado Delia Martínez, directora de Recursos Humanos de Nestlé España.

Durante esta década, alrededor de 2.750 menores de 30 años han firmado algún tipo de contrato laboral con la compañía, mientras que unos 2.700 estudiantes han participado en los programas de formación organizados por Nestlé en nuestro país.

De igual forma, la empresa de alimentación también ha querido mejorar las habilidades de empleabilidad de este colectivo. Para ello, desde que se iniciara este programa, ha desarrollado cerca de 380 eventos de orientación profesional en los que han participado alrededor de 8.000 personas.

Por otro lado, la multinacional ha sido un gran referente en el desarrollo de la FP Dual en sus centros de trabajo en nuestro país gracias a dicha iniciativa. Así, unos 810 jóvenes han realizado sus prácticas formativas tanto en las fábricas con que cuenta la Compañía en Gijón, Girona, Herrera del Duque (Badajoz), La Penilla de Cayón (Cantabria), Miajadas (Cáceres), Pontecesures (Pontevedra) y Sebares (Asturias), como en la oficina central de la Compañía ubicada en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y en el centro logístico de Guadalajara.

Objetivo 2025
Al igual que hace una década, en la actualidad, Nestlé sigue trabajando para impulsar el empleo juvenil. De esta manera, se ha marcado como objetivo continuar fomentando la contratación laboral de los jóvenes y apostar por programas de formación en el período comprendido entre 2021 y 2025.

Por ahora, la compañía ya ha contratado en España a más de 1.000 menores de 30 años desde 2021, superando su objetivo marcado de 700 personas para dicho período. Asimismo, ha formado a casi 770 jóvenes, superando en un 60% su propósito centrado en 1.250 personas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.