Conducir con niños: una de las principales causas de distracción al volante

Todos hemos experimentado alguna vez, e incluso de forma habitual, los atascos interminables, las calles cortadas, las obras en la carretera y el caos del tráfico en general. Si a esto le añadimos un bebé llorando en el asiento trasero, la situación puede convertirse en una verdadera prueba de fuego. Según un estudio realizado por Nissan, el 69% de los españoles reconoce haber sufrido distracciones al volante al viajar con niños en el coche. Entre el chupete que se cae, el juguete que no aparece y los llantos incesantes, conducir se convierte en una tarea de paciencia y concentración.

Estas distracciones impactan directamente en la seguridad vial. El estrés provocado puede resultar en cambios de carril repentinos, manos que se despegan del volante para intentar alcanzar algo en la parte trasera o incluso saltarse semáforos. Según un análisis de BP, Castrol y RACE, el 51% de los conductores españoles admite que su conducción se vuelve más agresiva cuando están estresados, y con nuestros seres queridos a bordo, el descuido no es una opción.

Si además se trata de viajar con un bebe recién nacido la experiencia suma una capa extra de estrés, y el primer trayecto a casa no es la excepción. Aunque no se pueden controlar los semáforos ni los atascos, Parclick, app de reserva de aparcamientos online, quiere ayudar a aliviar el estrés de los padres evitando que pasen más tiempo buscando aparcamiento. Porque ser padre es una experiencia inolvidable, y no tener que cargar con la sillita, pañales, ropa de cambio y otros "por si acaso" por tener que aparcar lejos, no tiene precio.

En este contexto, Parclick premiará a los primeros 30 padres que demuestren que su bebé ha nacido entre el 1 y el 28 de febrero de 2025 con 100 euros de aparcamiento gratuito. Además, todos los padres que se inscriban en la landing de la campaña recibirán una pegatina con la frase: "Piloto y bebé al borde del llanto"; un recordatorio irónico de que los bebés y los coches no hacen un buen “match”. 

Ser padre no viene con manual de instrucciones, especialmente al volante. Conscientes de los desafíos que conlleva la paternidad, Parclick se ha comprometido a ayudarles a disminuir el riesgo de accidentes, el cual puede aumentar en un 28% cuando el estrés entra en juego, ofreciendo además una serie de consejos prácticos para viajar de forma más segura, como: planificar paradas estratégicas para que los niños puedan estirar las piernas, tener un kit de emergencia con juguetes o snacks para distraerlos, establecer horarios de viaje durante momentos del día en los que estén más tranquilos, como a primera hora de la mañana o después de comer, y, sobre todo, reservar aparcamiento con antelación para conducir con la tranquilidad de no tener que pasar ni un minuto extra con llantos de los niños (e incluso de los padres) en el coche al llegar a su destino.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.