Consultia Business Travel amplía su presencia en Europa con la llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia

Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia. Estos tres países resultan claves para el plan de expansión de la compañía y su solución global Destinux, que hasta ahora contaba con presencia en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa.

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle. 

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la estrategia de la empresa de acompañar a sus clientes en todos los países donde tengan presencia para ofrecer las ventajas y cobertura de Destinux en sus diferentes delegaciones. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “Reino Unido, Irlanda e Italia son mercados estratégicos para nosotros ya que nos permitirá dar servicio a clientes internacionales que cuenten con subsidiarias  en diferentes partes de Europa. Nuestro objetivo a corto plazo es consolidar nuestra presencia y ampliar nuestra red a todo el territorio europeo”.

Previsión de ampliación a más países a corto plazo

Además, la compañía especializada en la gestión integral de viajes corporativos en su plan de expansión internacional tiene previsto ampliar su servicio a 7 países y con ello alcanzar un total de 14 países europeos en los próximos meses.

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otras países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha llevado a cabo en este último año una serie de mejoras en este sentido como la simplificación de su producto  y la renovación de su página su web en diferentes idiomas así como de la interfaz gráfica de su solución Destinux.

De hecho, en los últimos meses, la compañía ha incorporado trabajadores de diferentes perfiles y está en búsqueda de nuevos talentos en estos países que les permitan dar respuesta a las necesidades derivadas del proceso de expansión internacional y crecimiento exterior.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.