Costa Cruceros inicia un crucero de vuelta al mundo con 266 pasajeros españoles a bordo

La compañía de cruceros italiana Costa Cruceros ha iniciado el nuevo crucero de vuelta al mundo que llevará a los huéspedes a descubrir 52 destinos en 34 países diferentes durante cuatro meses, con un itinerario que tocará cinco continentes y cruzará tres océanos.

Con 266 pasajeros españoles a bordo, la edición de 2024 zarpó el 6 de enero desde Trieste (Italia) y Barcelona (España) a bordo del Costa Deliziosa y finalizará el 11 de mayo en Marghera/Venecia.

Costa Cruceros fue una de las primeras compañías del mundo en ofrecer este viaje, allá por la década de 1970, siendo edición de 2024 es una de las más exitosas de la historia con más de 2.000 huéspedes a bordo del Costa Deliziosa, en su mayoría procedentes de Francia, Alemania, Italia, España, Suiza y Austria.

Durante los 134 días de travesía previstos, el Costa Deliziosa dará la vuelta al mundo, navegando siempre hacia el oeste. Así, el itinerario partirá desde Italia para visitar Francia, España, Marruecos y las Islas Canarias, cruzará el Atlántico hasta el Caribe para después pasar por el Canal de Panamá y explorar Ecuador, Chile, Perú y la Isla de Pascua.

Desde allí, cruzará el Pacífico, tocando la Polinesia, para llegar a Australia; se dirigirá después a Japón y Corea del Sur, antes de dirigirse de nuevo al oeste, visitando Taiwán, Hong Kong, Vietnam, Singapur, Malasia, Sri Lanka, India, Omán, Jordania y regresar a Italia.

La Vuelta al Mundo 2024 de Costa Cruceros visitará los siguientes destinos: Trieste, Dubrovnik, Catania, Nápoles, Savona, Marsella, Barcelona, Casablanca (Marruecos), Santa Cruz de Tenerife, Barbados, Cartagena (Colombia), Colón (Panamá), Canal de Panamá, Manta (Ecuador), Callao (Perú), Arica y Valparaíso (Chile), Isla de Pascua, Islas Pitcairn, Papeete, Urutoa, Raiatea, Samoa, Tonga, Islas Fiyi, Vanuatu, Nueva Caledonia, Sydney, Brisbane y Cairns (Australia), Papúa Nueva Guinea, Kobe y Nagasaki (Japón), Busan (Corea del Sur), Keelung (Taiwán), Hong Kong, Da Nang y Phu My (Vietnam), Singapur, Port Kelang y Penang (Malasia), Colombo (Sri Lanka), Marmugao y Bombay (India), Salalah (Omán), Aqaba (Jordania), Limassol (Chipre), Nápoles, Marsella, Savona, Civitavecchia/Roma, Corfú (Grecia), Bari, Marghera/Venecia.

Durante su viaje los huéspedes pueden aprovechar el rico programa de excursiones propuesto por la compañía. Por ejemplo, una visita al casco antiguo de Cartagena, o a la Mezquita de Hassan II en Casablanca, o al Makani Beach Paradise, en la isla de Tierra Bomba; en Colón, una excursión en kayak por el lago Gatùn; una excursión de 4 días a Perú tras las huellas de los Incas; una excursión de 5 días a Atacama, en los orígenes de Chile.

También se podrán admirar los grandes monolitos de Ahu Tahai y Ahu Akivi en la isla de Pascua; hacer snorkel en Tahití; descubrir las Montañas Azules de Sídney; visitar la Costa Dorada de Brisbane y el santuario de koalas de Lone Pine; recorrer el volcán activo de MT Tavurvur en Papúa Nueva Guinea; recorrer el Parque de la Paz de Nagasaki y la ciudad de Osaka; visitar las cuevas de Batu y el skyline de Kuala Lumpur; recorrer el orfanato de elefantes de Colombo o recorrer Goa en la India.

Abierta la próxima edición

Ya se está preparando la próxima edición, el crucero Vuelta al Mundo 2025, que zarpará en diciembre de 2024 y realizará un itinerario especial para celebrar la Nochevieja en Río de Janeiro.

En estos momentos quedan camarotes disponibles para este crucero que circunnavegará el globo principalmente por el hemisferio sur, visitando Brasil, Tierra del Fuego, Polinesia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Namibia.

Por primera vez, la salida será a principios de diciembre de 2024, el 7 de diciembre desde Trieste -con la posibilidad de embarcar también en Catania, Civitavecchia/Roma, Savona, Marsella y Barcelona- para disfrutar de las fiestas navideñas en crucero. La Nochevieja en Río de Janeiro será muy especial, con un espectáculo de fuegos artificiales desde la playa de Copacabana.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.