Cullera y Benicasim, entre los 5 destinos tendencia nacionales para 2024 (según los españoles)

A punto de despedir el 2023, Airbnb revela las principales tendencias de viaje entre los españoles para el próximo año. Aquellos que ya están empezando a planificar las vacaciones de 2024 cuentan entre sus preferencias viajar a playas cristalinas del Caribe, conocer el centro histórico de Estocolmo, pasear por las calles de Sevilla o experimentar el magnetismo volcánico de La Palma. 

las Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana, entre los destinos nacionales tendencia para los huéspedes españoles en 2024

A la hora de escoger destino cerca de casa, los huéspedes españoles se decantan por lugares en los que puedan disfrutar de un buen clima. Los paisajes volcánicos que rodean Santa Cruz de la Palma (Canarias), la cultura y belleza arquitectónica que caracterizan Sevilla, o los clásicos para las vacaciones familiares, cómo Cullera y Benicasim (Comunidad Valenciana). 

Estos son los destinos nacionales tendencia entre los huéspedes españoles para el próximo año:

Santa Cruz de La Palma, Islas Canarias

Sevilla, Andalucía

Cullera, Comunidad Valenciana

Benicasim, Comunidad Valenciana

Burgos, Castilla y León

Alicante, Comunidad Valenciana

Málaga, Andalucía

Castellón, Comunidad Valenciana

La Cala de Mijas, Andalucía

Bilbao, País Vasco 

El frío nórdico o la samba brasileña, entre los destinos internacionales más deseados por los españoles para 2024

Los huéspedes españoles buscan cruzar fronteras y explorar nuevas culturas en 2024. Desde navegar por el río de Estocolmo hasta las paradisíacas playas de Punta Cana en República Dominicana, los españoles encaran el 2024 con ganas de conocer el mundo. 

Con edificios medievales de coloridas fachadas y un metro declarado la galería de arte más larga del mundo, Suecia lidera el ranking entre los de destinos internacionales tendencia para 2024. Para aquellos que prefieren los climas más cálidos, Brasil se erige como el segundo destino, más concretamente la bulliciosa Río de Janeiro, donde abunda la extravagancia, la samba, los colores… un destino perfecto para aquellos en busca de contrastes. 

A continuación, los destinos internacionales tendencia para los huéspedes españoles a la hora de planificar futuras escapadas en 2024: 

Estocolmo, Suecia

Río de Janeiro, Brasil

Lisboa, Portugal

París, Francia

Viena, Austria

Edimburgo, Escocia

Buenos Aires, Argentina

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Múnich, Alemania 

Punta Cana, República Dominicana

Los españoles buscan el equilibrio entre la multitud y la tranquilidad.

Los huéspedes españoles que buscan relajarse y desconectar en las vacaciones del próximo año están recurriendo a las Categorías para descubrir grandes ciudades o disfrutar de actividades al aire libre, como excursiones en familia por parques nacionales o una lectura en la playa. 

“Los españoles buscan explorar nuevos lugares y vivir nuevas experiencias, especialmente aquellos que viajan en familia, una tipología de viajeros que ha crecido un 40% en relación a antes de la pandemia", señala Mónica Casañas, directora General de Airbnb Marketing Services.

Estas son algunas de las categorías más reservadas por los españoles para el 2024: 

Ciudades famosas

Parques nacionales

Playas

Piscinas increíbles

Tropical 

Embárcate en una nueva aventura: ¡24 lugares para visitar en 2024!

La llegada del 2024 abre las puertas a nuevos viajes con muchos destinos internacionales entre las principales tendencias. ¿Quién no ha soñado nunca con visitar Japón? Una de ellas es el país nipón, donde los viajeros encontrarán la combinación perfecta de tradición y modernidad en ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, todas ellas destacando entre los destinos tendencia para viajar en el nuevo año. 

No podemos olvidar el gran evento deportivo de 2024 en Europa, los Juegos Olímpicos. Con la ciudad del amor preparándose para acoger este hito, París resulta más atractiva que nunca, como lo demuestra el aumento de las búsquedas entre el 26 de julio y 11 de agosto, que han incrementado más de siete veces en comparación con el año anterior.

A la espera de la llegada de 2024, estos son los destinos internacionales que a nivel global están llamando más la atención para el nuevo año: 

Indianápolis, Indiana

Varsovia, Polonia

Osaka, Japón

Kioto, Japón

Buenos Aires, Argentina

Marrakech, Marruecos

Salvador, Brasil

París, Francia

Düsseldorf, Alemania

Puerto del Carmen, Islas Canarias, España

Melbourne, Australia

Filadelfia, Pennsylvania

Lille, Francia

Estocolmo, Suecia

Tokio, Japón

Río de Janeiro, Brasil

Cortina d'Ampezzo, Italia

Milán, Italia

Roma, Italia

Maceió, Brasil

Dallas, Texas

Ciudad de México, México

Colorado Springs, Estados Unidos

Nassau, Bahamas

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.