Cullera y Benicasim, entre los 5 destinos tendencia nacionales para 2024 (según los españoles)

A punto de despedir el 2023, Airbnb revela las principales tendencias de viaje entre los españoles para el próximo año. Aquellos que ya están empezando a planificar las vacaciones de 2024 cuentan entre sus preferencias viajar a playas cristalinas del Caribe, conocer el centro histórico de Estocolmo, pasear por las calles de Sevilla o experimentar el magnetismo volcánico de La Palma. 

las Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana, entre los destinos nacionales tendencia para los huéspedes españoles en 2024

A la hora de escoger destino cerca de casa, los huéspedes españoles se decantan por lugares en los que puedan disfrutar de un buen clima. Los paisajes volcánicos que rodean Santa Cruz de la Palma (Canarias), la cultura y belleza arquitectónica que caracterizan Sevilla, o los clásicos para las vacaciones familiares, cómo Cullera y Benicasim (Comunidad Valenciana). 

Estos son los destinos nacionales tendencia entre los huéspedes españoles para el próximo año:

Santa Cruz de La Palma, Islas Canarias

Sevilla, Andalucía

Cullera, Comunidad Valenciana

Benicasim, Comunidad Valenciana

Burgos, Castilla y León

Alicante, Comunidad Valenciana

Málaga, Andalucía

Castellón, Comunidad Valenciana

La Cala de Mijas, Andalucía

Bilbao, País Vasco 

El frío nórdico o la samba brasileña, entre los destinos internacionales más deseados por los españoles para 2024

Los huéspedes españoles buscan cruzar fronteras y explorar nuevas culturas en 2024. Desde navegar por el río de Estocolmo hasta las paradisíacas playas de Punta Cana en República Dominicana, los españoles encaran el 2024 con ganas de conocer el mundo. 

Con edificios medievales de coloridas fachadas y un metro declarado la galería de arte más larga del mundo, Suecia lidera el ranking entre los de destinos internacionales tendencia para 2024. Para aquellos que prefieren los climas más cálidos, Brasil se erige como el segundo destino, más concretamente la bulliciosa Río de Janeiro, donde abunda la extravagancia, la samba, los colores… un destino perfecto para aquellos en busca de contrastes. 

A continuación, los destinos internacionales tendencia para los huéspedes españoles a la hora de planificar futuras escapadas en 2024: 

Estocolmo, Suecia

Río de Janeiro, Brasil

Lisboa, Portugal

París, Francia

Viena, Austria

Edimburgo, Escocia

Buenos Aires, Argentina

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Múnich, Alemania 

Punta Cana, República Dominicana

Los españoles buscan el equilibrio entre la multitud y la tranquilidad.

Los huéspedes españoles que buscan relajarse y desconectar en las vacaciones del próximo año están recurriendo a las Categorías para descubrir grandes ciudades o disfrutar de actividades al aire libre, como excursiones en familia por parques nacionales o una lectura en la playa. 

“Los españoles buscan explorar nuevos lugares y vivir nuevas experiencias, especialmente aquellos que viajan en familia, una tipología de viajeros que ha crecido un 40% en relación a antes de la pandemia", señala Mónica Casañas, directora General de Airbnb Marketing Services.

Estas son algunas de las categorías más reservadas por los españoles para el 2024: 

Ciudades famosas

Parques nacionales

Playas

Piscinas increíbles

Tropical 

Embárcate en una nueva aventura: ¡24 lugares para visitar en 2024!

La llegada del 2024 abre las puertas a nuevos viajes con muchos destinos internacionales entre las principales tendencias. ¿Quién no ha soñado nunca con visitar Japón? Una de ellas es el país nipón, donde los viajeros encontrarán la combinación perfecta de tradición y modernidad en ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, todas ellas destacando entre los destinos tendencia para viajar en el nuevo año. 

No podemos olvidar el gran evento deportivo de 2024 en Europa, los Juegos Olímpicos. Con la ciudad del amor preparándose para acoger este hito, París resulta más atractiva que nunca, como lo demuestra el aumento de las búsquedas entre el 26 de julio y 11 de agosto, que han incrementado más de siete veces en comparación con el año anterior.

A la espera de la llegada de 2024, estos son los destinos internacionales que a nivel global están llamando más la atención para el nuevo año: 

Indianápolis, Indiana

Varsovia, Polonia

Osaka, Japón

Kioto, Japón

Buenos Aires, Argentina

Marrakech, Marruecos

Salvador, Brasil

París, Francia

Düsseldorf, Alemania

Puerto del Carmen, Islas Canarias, España

Melbourne, Australia

Filadelfia, Pennsylvania

Lille, Francia

Estocolmo, Suecia

Tokio, Japón

Río de Janeiro, Brasil

Cortina d'Ampezzo, Italia

Milán, Italia

Roma, Italia

Maceió, Brasil

Dallas, Texas

Ciudad de México, México

Colorado Springs, Estados Unidos

Nassau, Bahamas

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.