Datos en el Día Mundial de la Salud Bucodental 2023: más del 22% de los valencianos padece bruxismo (y más del 52% de ellos admite que es por estrés)

Hoy 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental 2023, y Sanitas Dental lanza su Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023 en el que recoge los principales problemas de los españoles: dientes sensibles, gingivitis y bruxismo. Según el documento, más del 27% de los valencianos tienen contratado en la actualidad un seguro dental.

La innovación cobra cada vez más importancia para los valencianos: más de 8 de cada 10 personas valoran positivamente que su centro tenga tecnología avanzada.

Sanitas Dental ha publicado, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, su estudio anual sobre la situación de esta entre los españoles. Y es que, a pesar de que la población española está concienciada sobre la importancia de la atención bucodental, el 69% de los valencianos padecen actualmente algún problema, siendo la sensibilidad dental (28,41%), el bruxismo (23,14%) y las caries sin empastar (20,51%) los más comunes en la región, según
este documento.

En cuanto al bruxismo, y respecto al mismo estudio el año pasado, los españoles diagnosticados con esta patología han crecido en un punto porcentual, en adultos y en jóvenes. La principal causa que lo ha provocado, según señala el informe, es el estrés. Concretamente en un 49% de los casos de los adultos y en un 42,8% en los menores de 18 años, cerca de 12 puntos porcentuales más que el año anterior.

“El bruxismo provoca desgaste dental que se puede acompañar de dolor de cabeza, de cuello, de oído, desgaste dental e incluso la pérdida del diente”, señala la Dra. Berta Uzquiza, odontóloga y responsable del Departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental. “El abordaje del bruxismo debe hacerse de forma multidisciplinar: el odontólogo rehabilitará y protegerá tu mordida, y en numerosas ocasiones será necesario acudir también al fisioterapeuta si hay contracturas musculares y al psicólogo para tratar el estrés”, añade.

Aprobamos el cepillado diario, pero solo el 37,5% lo hace 3 veces al día

Para garantizar un estado saludable de la cavidad oral es necesario mantener una higiene de manera diaria y acudir a consulta periódicamente. En este sentido, casi la totalidad de los valencianos afirma cepillarse los dientes diariamente (95%), y un 67% hace uso del enjuague. En concreto, en el ámbito nacional, más del 37,5% señala que se cepilla los dientes 3 veces al día y un 29,1% indica que utiliza el enjuague una vez al día.

En cualquier caso, sólo un 51,52% de los valencianos utiliza cepillos interdentales y un 39,22% seda dental, fundamentales junto al cepillado para reducir el riesgo de caries en todas las superficies del diente. Todos estos datos reflejan que aún queda un alto porcentaje de población adulta que no lleva a cabo los hábitos higiénicos recomendados por los especialistas.

El 24,25% de los valencianos acuden al dentista sólo cuando tienen un problema

En cuanto a las visitas al dentista, el 62,77% de los valencianos acude al menos una vez al año (2 puntos por encima de la media nacional), mientras que el porcentaje entre los menores de 18 años es del 69,76% (en este caso, 4 puntos por debajo de la media nacional). Sin embargo, el 24,25% de los adultos acude sólo cuando tienen problemas. En el caso de los más pequeños, el 6,52% de los padres señala que no lleva nunca al dentista a sus hijos. A nivel nacional, este dato es de un 8,66%.

Entre las principales razones para acudir al dentista se encuentran las limpiezas dentales (42,69%), las revisiones (30,74%) y las caries (14,18%). “La prevención es clave para el bienestar general de las personas, por eso es fundamental visitar al odontólogo al menos una vez al año y no sólo cuándo ocurran complicaciones, para prevenir precisamente que estas aparezcan. Detectar una patología en la cavidad oral a tiempo evita que esta pueda desembocar en problemas más serios. Una buena higiene oral y acudir a la revisión con tu dentista son los aliados perfectos para la prevención y mantener la salud de tu boca”, afirma la Dra. Uzquiza.

Respecto a los niños de 4 a 13 años en la Comunidad Valenciana, el 51% de ellos ha tenido problemas bucodentales en el último año. Entre los más comunes se encuentran las caries y los empastes (27,85%), seguido de las anomalías en la posición o forma de los dientes (19,76%).

En relación con los adolescentes de 14 a 23 años, el 59,55% presenta actualmente problemas bucodentales. Los más frecuentes son dientes sensibles (25,75); seguido de bruxismo (14,51%); y de las encías que sangran (12,19%). Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, el 60,52% de las embarazadas valencianas ha tenido algún problema de salud bucodental a lo largo de la gestación. Siendo los más comunes las caries (37,42%), anomalías en las encías (19,47%) y
sequedad bucal (43,11%).

La importancia de contratar un seguro bucodental

El estudio destaca que en la actualidad el 27% de los valencianos tiene contratado algún seguro dental, y el 42,5% considera importante disponer de uno. Entre las principales razones por las que lo consideran importante se encuentra, en primer lugar, tener un mayor acceso a especialistas de salud bucodental seguido de mejorar la salud bucodental.

Por último, cabe destacar la trascendencia que está adquiriendo la transformación digital en la prevención y el cuidado bucal ya que cerca del 40% de los valencianos utilizaría la videoconsulta dental para una urgencia; más del 65% de los valencianos piensa que le ayudaría mucho o bastante para tomar una decisión poder visualizar una simulación de cómo va a ser su tratamiento dental; y más 8 de cada 10 personas valoran positivamente que su centro tenga tecnología avanzada.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.