Deporte destina 720.000 euros en ayudas para fomentar la organización y participación en los 42º Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha publicado en el DOGV las convocatorias por las que se destinarán 720.00 euros en ayudas entidades, centros escolares y ayuntamientos con el fin de fomentar la participación en los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana 2023-24 así como colaborar en su organización.

Estos juegos, que en este curso alcanzan su 42 edición, se convocan anualmente por la Dirección General de Deporte para promocionar las actividades deportivas entre la población en edad escolar y las personas con discapacidad, a través de competiciones y actividades relacionadas con diversas disciplinas, en cuya organización colaboran los ayuntamientos y federaciones deportivas.

Los juegos están abiertos a la participación de todo tipo de entidades y centros docentes y proponen una adaptación del fenómeno competitivo y participativo propio del deporte teniendo en cuenta los valores formativos y constructores de la personalidad aparejados a la actividad deportiva, especialmente en edades tempranas.

Asimismo, comprenden encuentros deportivos que facilitan la práctica deportiva de personas con discapacidad, en las cuales se adapta la actividad cuando es conveniente y se fomentan la participación inclusiva, igualitaria y educativa.

En concreto, los Jocs Esportius 2023-24 comprenden competiciones de 7 modalidades deportivas en el nivel de ‘iniciación’ (de atletismo, balonmano, rugbi, voleibol, baloncesto, natación y triatlón) y 41 modalidades en el nivel de ‘`promoción’, entre las que están, además de las 7 ya mencionadas, otras como la pilota valenciana, fútbol, deportes adaptados, tenis de mesa, esgrima, ajedrez, vela o el patinaje.

Ayudas a entidades, colegios y ayuntamientos

De total de las ayudas correspondientes a las convocatorias publicadas en el DOGV, 500.000 euros se destinarán a la concesión de subvenciones para fomentar y apoyar a las entidades con equipos participantes en el nivel de ‘iniciación al rendimiento’ de estos juegos. En concreto, las ayudas serán para financiar los gastos generados por cuotas de participación (por inscripción, licencias y arbitrajes) así como para gastos de desplazamientos.

Podrán solicitar estas ayudas los centros de enseñanza, clubs deportivos, asociaciones, entidades y ayuntamientos que estén inscritas y participen en los XLII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana con equipos en este nivel en las modalidades de atletismo, balonmano, rugbi, voleibol, baloncesto, natación y triatlón.

Por otra parte, la Conselleria cuenta con un presupuesto de 220.000 euros en ayudas a las que podrán acceder ayuntamientos y entidades de ámbito local para fomentar y organizar la competición intermunicipal de los XLII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana de las distintas modalidades deportivas tanto para el nivel de iniciación como de promoción.

El plazo para presentar las solicitudes a ambas líneas de subvenciones termina el 31 de enero de 2024.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.