Duelo en Navidad: claves para enfrentar las ausencias en estas fechas señaladas

La Navidad suele estar llena de emociones, muchas de ellas felices, pero también puede suponer un periodo difícil para quienes han vivido experiencias traumáticas como la reciente DANA, que ha marcado profundamente a las familias españolas

La Navidad, una época para muchos de reencuentros y alegría, puede resultar especialmente difícil para quienes afrontan la pérdida de un ser querido o que han vivido situaciones límite como la reciente DANA, que ha impactado en decenas de familias españolas. Las tradiciones y recuerdos suelen intensificar las emociones, complicando el proceso de duelo.

Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, recomienda, de la mano de su experta Marian Carvajal, psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, vivir las fiestas de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas sociales.

"Estas fechas disparan la emocionalidad humana. Todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explica la experta.

Además, incide en que “esta intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida durante la Navidad no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando. El hecho de recordar en estas fechas a nuestros seres queridos fallecidos con mayor intensidad es una respuesta psicológica natural, y esto mismo hace que se experimente mucho más la ausencia y que se tenga incluso la sensación de que se reabren heridas dolorosas”.

El impacto de la DANA: superar el trauma desde la fortaleza

El paso de la DANA dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos que no estarán estas Navidades. “Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad.”, ha afirmado Marian Carvajal.

“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la DANA, desde el corazón”, ha compartido Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.

Consejos para sobrellevar el dolor

Para afrontar las fiestas, Carvajal sugiere crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas. También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción. La Navidad, aunque diferente, puede transformarse en una oportunidad para valorar lo vivido, sentirse agradecidos y reforzar los vínculos con quienes están cerca.

Grupo Albia cuenta con la primera Unidad de Atención al Duelo (UAD) en una compañía funeraria en España. Se trata de un área especializada en gestión emocional del duelo a través del apoyo de un equipo de psicólogos a disposición de las familias.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.