Educación aprueba nuevos permisos y licencias para los docentes no universitarios de los centros educativos de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado las instrucciones de permisos y licencias del personal docente no universitario de centros públicos de la Comunitat Valenciana, tal y como recoge la Circular 1/2025 emitida este viernes por la Dirección General de Personal Docente. 

Entre las principales novedades destaca que las familias monoparentales podrán acceder a la ampliación en 10 semanas del permiso por nacimiento. Además, habrá cambios en el permiso por técnicas prenatales y de preparación al parto, ya que este permiso solo lo podía disfrutar la persona embarazada o que se sometía a fecundación y ahora también lo disfrutará la otra persona progenitora.

Por otra parte, se introduce el disfrute a tiempo parcial de los permisos por nacimiento para la madre biológica y del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo.

Asimismo, el personal docente tendrá derecho a disfrutar en su totalidad del permiso acumulado de lactancia, aunque con posterioridad sea declarado en la situación administrativa de excedencia por cuidado de hijos. 

En cuanto al permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, en los casos en los que el hijo tenga un certificado de discapacidad emitido por el órgano competente con un porcentaje igual o superior al 65 %, el permiso se concederá desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio. Hasta ahora se debía tramitar la renovación a mitad de curso.

En la circular se establece que, para cada tipo de permiso o licencia, se determinan diferentes cuestiones con la finalidad de que el personal docente tenga conocimiento de los permisos que puede solicitar, sus características y la documentación que debe aportar. De este modo se determinan cuestiones como supuesto de hecho; persona que lo disfruta; duración y fecha de comienzo; órgano competente para su tramitación; documentación acreditativa; y efectos retributivos. 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.