Educación incrementa en más de 4 millones de euros el presupuesto de construcción del IES Nº2 de La Pobla de Vallbona

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado un incremento de delegación en el IES Nº 2 de La Pobla de Vallbona de 4.092.314,67 euros, por lo que la construcción de este nuevo centro educativo, incluido en el Plan Edificant, ascenderá a 14.745.300,20 euros. 

El director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, ha visitado este miércoles la localidad, donde se ha reunido con el alcalde del municipio, Abel Martí, representantes municipales y el equipo redactor del proyecto para abordar la situación del nuevo instituto. El Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona celebrará mañana un pleno para aceptar este incremento, por lo que ya podrá proceder a la licitación de las obras. 

Este nuevo centro, con capacidad para 810 alumnos, tendrá un perfil de 16 unidades de ESO, 6 unidades de Bachillerato y 2 de ciclos formativos con 4 unidades formativas. 

Asimismo, desde la Conselleria de Educación se ha aprobado también incrementos de delegación en el CEIP Nº 106 de Malilla (València), CEIP Escriptor Canyís de Monóvar e IES la Torreta de Elda, los tres incluidos en el Plan Edificant. 

El CEIP Nº 106 de Malilla (València) el incremento aprobado para la construcción del centro es de 2.155.045,15 por lo que el presupuesto final asciende a 15.439.699,79 €.

Por su parte, para el CEIP Escriptor Canyís de Monóvar se ha aprobado un incremento para la adecuación y ampliación del centro de 721.905,29 euros, lo que hace que el presupuesto total de la obra ascienda a 2.344.164,36 euros. 

Por último, en el IES la Torreta de Elda el incremento de la delegación de competencias asciende a 232.919,57 €, por lo que el presupuesto total para la actuación de vallado perimetral, nuevas aulas para talleres e instalación de placas fotovoltaicas asciende a 1.027.808,29 euros. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.