Educación propone una nueva orden de plantillas más flexible que refuerce la autonomía de los centros educativos y responda a situaciones imprevistas

Este jueves se negociará con los sindicatos esta nueva orden para aplicarse el próximo curso escolar.

La nueva normativa permitirá mayor coherencia entre la plantilla de profesores y el proyecto educativo de cada centro. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha propuesto una nueva orden de plantillas para aplicar el próximo curso escolar 2025-2026, que destaca por ser más flexible y por reforzar la autonomía de los centros educativos. 

La Conselleria de Educación ha enviado a los sindicatos el borrador de la nueva orden que negociará el jueves, 30 de enero, en Mesa Sectorial. El objetivo de esta nueva normativa es determinar las plantillas de personal docente en los centros públicos de la Generalitat, con la única excepción de los adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas (ISEACV).

El proyecto propuesto por la Conselleria se basa, en gran medida, en los acuerdos alcanzados con los sindicatos en 2023, consolidando así un consenso previo. 

El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha señalado que “la nueva orden destaca por su flexibilidad, de forma que permitirá responder eficazmente a las necesidades actuales de los centros educativos, incluyendo situaciones imprevistas como la escolarización sobrevenida o la atención a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo”. 

Asimismo, Pablo Ortega ha indicado que “la nueva normativa reforzará la autonomía de los centros educativos, de forma que los directores tendrán la capacidad de determinar el perfil docente de ciertos puestos, permitiendo así una mayor coherencia entre la plantilla de profesores y el proyecto educativo de cada centro”.

Con esta propuesta, la Conselleria de Educación demuestra su compromiso con un modelo de gestión de recursos humanos eficiente y moderno, orientado a ofrecer una respuesta educativa de calidad. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.