El 98% de los refrescos de Suntory Beverage & Food Spain ya son bajos en calorías (o zero)

Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), compañía de bebidas refrescantes que forma parte del grupo japonés Suntory (líder mundial de Gran Consumo), continúa impulsando su compromiso con la reducción del azúcar en sus bebidas y actualmente, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero. 

La compañía trabaja desde hace años para alcanzar su objetivo de crear productos más innovadores que contribuyan al bienestar de los consumidores y satisfagan sus necesidades actuales. Junto a la patronal de refrescos europea, UNESDA, la compañía adquirió el compromiso de reducir un 10% adicional los azúcares añadidos en sus productos. entre 2020 y 2025, objetivo que ha logrado alcanzar a finales de 2023.

En palabras de Verónica Cortés, directora de R&D de Suntory Beverage & Food Spain: “En SBFS estamos comprometidos con la reducción de azúcares añadidos, actualmente el 98% de nuestro portfolio de refrescos es ya bajo en calorías o zero. Iniciamos este camino en 2006, y desde entonces hemos reducido el azúcar en nuestros refrescos un 42%. Este año damos un salto más y alcanzamos el 59% de reducción, siempre garantizando el sabor único de nuestras marcas y los más altos estándares de calidad, sello de la casa Suntory”.

La sostenibilidad forma parte de su ADN

Además de trabajar en la reducción del azúcar, SBFS promueve la economía circular en todo el ciclo de producción, distribución y comercialización de sus bebidas para reducir su impacto medioambiental. La compañía integra la sostenibilidad en toda su actividad. “En SBFS tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y articulamos todas nuestras acciones en base a ello. Uno de los valores de nuestra compañía es Growing for Good, cuanto más crezcamos, mayor será nuestro impacto positivo en la sociedad y en el entorno” afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain.

En este sentido, desde 2022, todas las botellas de plástico de Schweppes® en Península y Baleares son 100% recicladas y reciclables, y también lo serán próximamente las de La Casera®. En 2024, todos los tapones estarán unidos a las botellas, en 2025 su packaging secundario y terciario y todo su material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Comprometidos con el medioambiente y el uso sostenible del agua, la fuente principal de su negocio

SBFS alcanzará las cero emisiones netas de COen toda la cadena de valor en 2050. En 2030, la compañía reducirá un 50% sus emisiones (alcance 1&2) y un 30% las emisiones (alcance 3) con respecto a 2019. Actualmente, la energía eléctrica que utiliza es de procedencia 100% renovable, el 80% de su flota comercial ya tiene etiqueta ECO y, cuenta con placas solares en sus centros de producción para su autoconsumo. Este año la compañía ha instalado más de 4.000 paneles solares en su planta de Toledo con los que logrará reducir 615 toneladas de CO2 al año.

Uno de los mayores focos de atención para SBFS es el agua, actuando en todo su ciclo de vida para proteger este recurso tan preciado. La compañía tiene el objetivo de reducir un 20% el consumo de agua en la producción de sus refrescos en 2030 y un 50% en 2050 (con respecto a 2015), y está llevando a cabo un proyecto, Guardianes del Tajo, su primer Santuario Natural del Agua en España, con el que actúa directamente en el entorno de su fábrica de Toledo, concretamente en el embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica. 

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad y cantidad de agua disponible en la naturaleza y en el embalse, mejorar la biodiversidad, y también, sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia del agua, de su uso sostenible y de la conservación del entorno. En este marco se desarrolla Mizuiku (en japonés, educación sobre el agua), un programa educativo sobre el cuidado del agua dirigido a niños de la provincia de Toledo y que desde 2022 lleva más de 2.000 alumnos impactados; así como un programa de voluntariado para que sus empleados puedan impactar también positivamente sobre el terreno y formar parte del proyecto.

Recientemente, SBFS ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Layos (Toledo) para llevar a cabo diversas acciones en el entorno como la reforestación y revegetación de terrenos adyacentes al margen derecho del arroyo de Layos. Además, esta la compañía se compromete a su mantenimiento durante los próximos 30 años.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.