El 98% de los refrescos de Suntory Beverage & Food Spain ya son bajos en calorías (o zero)

Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), compañía de bebidas refrescantes que forma parte del grupo japonés Suntory (líder mundial de Gran Consumo), continúa impulsando su compromiso con la reducción del azúcar en sus bebidas y actualmente, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero. 

La compañía trabaja desde hace años para alcanzar su objetivo de crear productos más innovadores que contribuyan al bienestar de los consumidores y satisfagan sus necesidades actuales. Junto a la patronal de refrescos europea, UNESDA, la compañía adquirió el compromiso de reducir un 10% adicional los azúcares añadidos en sus productos. entre 2020 y 2025, objetivo que ha logrado alcanzar a finales de 2023.

En palabras de Verónica Cortés, directora de R&D de Suntory Beverage & Food Spain: “En SBFS estamos comprometidos con la reducción de azúcares añadidos, actualmente el 98% de nuestro portfolio de refrescos es ya bajo en calorías o zero. Iniciamos este camino en 2006, y desde entonces hemos reducido el azúcar en nuestros refrescos un 42%. Este año damos un salto más y alcanzamos el 59% de reducción, siempre garantizando el sabor único de nuestras marcas y los más altos estándares de calidad, sello de la casa Suntory”.

La sostenibilidad forma parte de su ADN

Además de trabajar en la reducción del azúcar, SBFS promueve la economía circular en todo el ciclo de producción, distribución y comercialización de sus bebidas para reducir su impacto medioambiental. La compañía integra la sostenibilidad en toda su actividad. “En SBFS tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y articulamos todas nuestras acciones en base a ello. Uno de los valores de nuestra compañía es Growing for Good, cuanto más crezcamos, mayor será nuestro impacto positivo en la sociedad y en el entorno” afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain.

En este sentido, desde 2022, todas las botellas de plástico de Schweppes® en Península y Baleares son 100% recicladas y reciclables, y también lo serán próximamente las de La Casera®. En 2024, todos los tapones estarán unidos a las botellas, en 2025 su packaging secundario y terciario y todo su material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Comprometidos con el medioambiente y el uso sostenible del agua, la fuente principal de su negocio

SBFS alcanzará las cero emisiones netas de COen toda la cadena de valor en 2050. En 2030, la compañía reducirá un 50% sus emisiones (alcance 1&2) y un 30% las emisiones (alcance 3) con respecto a 2019. Actualmente, la energía eléctrica que utiliza es de procedencia 100% renovable, el 80% de su flota comercial ya tiene etiqueta ECO y, cuenta con placas solares en sus centros de producción para su autoconsumo. Este año la compañía ha instalado más de 4.000 paneles solares en su planta de Toledo con los que logrará reducir 615 toneladas de CO2 al año.

Uno de los mayores focos de atención para SBFS es el agua, actuando en todo su ciclo de vida para proteger este recurso tan preciado. La compañía tiene el objetivo de reducir un 20% el consumo de agua en la producción de sus refrescos en 2030 y un 50% en 2050 (con respecto a 2015), y está llevando a cabo un proyecto, Guardianes del Tajo, su primer Santuario Natural del Agua en España, con el que actúa directamente en el entorno de su fábrica de Toledo, concretamente en el embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica. 

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad y cantidad de agua disponible en la naturaleza y en el embalse, mejorar la biodiversidad, y también, sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia del agua, de su uso sostenible y de la conservación del entorno. En este marco se desarrolla Mizuiku (en japonés, educación sobre el agua), un programa educativo sobre el cuidado del agua dirigido a niños de la provincia de Toledo y que desde 2022 lleva más de 2.000 alumnos impactados; así como un programa de voluntariado para que sus empleados puedan impactar también positivamente sobre el terreno y formar parte del proyecto.

Recientemente, SBFS ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Layos (Toledo) para llevar a cabo diversas acciones en el entorno como la reforestación y revegetación de terrenos adyacentes al margen derecho del arroyo de Layos. Además, esta la compañía se compromete a su mantenimiento durante los próximos 30 años.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.