El Benidorm Fest dispara la ocupación hotelera del primer fin de semana de febrero al 84% (según Hosbec)

La clausura del Benidorm Fest, que se celebrará este sábado, ha disparado la ocupación hotelera en la localidad benidormí para el primer fin de semana de febrero hasta el 84,3 por ciento, según los datos de la patronal hotelera Hosbec.

La entidad ha puesto en valor en un comunicado el "trabajo en pro de la desestacionalización" que supone el festival para la temporada baja en Benidorm, que cuenta con una planta hotelera activa de más de 29.000 plazas.

Según los datos de la plataforma de Hosbec BionTrend, este fin de semana la ocupación en Benidorm será del 84,3%. En concreto, los hoteles de 3 estrellas serán los que más clientes recibirán, con una ocupación del 92,5% durante el primer fin de semana de febrero. Les siguen los de 4 estrellas, con un 83,7%; y los de 4 estrellas superior, al 74,4%.

Hosbec ha resaltado que la celebración de este tipo de eventos "hace que el destino se perciba más allá del tradicional 'Sol y Playa'", lo que supone una promoción turística "que traspasa las fronteras nacionales".

Los datos de ocupación del primer fin de semana de febrero influyen en las previsiones de la primera quincena del segundo mes del año, que ya cuentan con un volumen de reservas del 71%, siendo 9,7 puntos superior que en 2023.

OCUPACIÓN EN ENERO

En cuanto a los datos de ocupación hotelera de la segunda quincena del mes de enero, Hosbec ha destacado que en todos los destinos se han superado las cifras del mismo periodo de 2023, y las cifras oscilan entre un 60 y un 67%.

La localidad de Benidorm es la que recoge los mejores datos, con un 67%, y finaliza el mes de enero con una media de ocupación del 66%, 2,5 puntos por encima de 2023. El mercado británico sigue a la cabeza muy igualado con el español, aunque durante esta quincena se detecta una mayor presencia del mercado belga, polaco y neerlandés, que en su conjunto anotan un 13% de representatividad, debido a la celebración de la Copa del Mundo de Ciclocross.

Por su parte, la Costa Blanca y la provincia de Valencia muestran un comportamiento similar en la segunda quincena del año con una ocupación superior al 64%, con la que se clausura enero en ambos casos por encima del 61,5%. El mercado italiano lidera la tabla rozando el 6%, seguido de cerca por el británico, francés y alemán en la provincia de Valencia.

En cuanto a la zona de la Costa Blanca, muy característica por su heterogeneidad de nacionalidades, el mercado británico lidera con un 14%, seguido a mayor distancia del belga (6%).

En lo que hace a la planta hotelera activa asociada a Hosbec de la provincia de Castellón, remonta los datos de la primera quincena con un 60%, por lo que logra equilibrar la media de enero al 53%. Resaltan en estos días el descenso de los huéspedes nacionales al 60%, quienes ceden terreno a nacionalidades como la italiana (8,5%), francesa (6,4%), alemana (5,7%) y británica (5,3%).

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.