El Benidorm Fest dispara la ocupación hotelera del primer fin de semana de febrero al 84% (según Hosbec)

La clausura del Benidorm Fest, que se celebrará este sábado, ha disparado la ocupación hotelera en la localidad benidormí para el primer fin de semana de febrero hasta el 84,3 por ciento, según los datos de la patronal hotelera Hosbec.

La entidad ha puesto en valor en un comunicado el "trabajo en pro de la desestacionalización" que supone el festival para la temporada baja en Benidorm, que cuenta con una planta hotelera activa de más de 29.000 plazas.

Según los datos de la plataforma de Hosbec BionTrend, este fin de semana la ocupación en Benidorm será del 84,3%. En concreto, los hoteles de 3 estrellas serán los que más clientes recibirán, con una ocupación del 92,5% durante el primer fin de semana de febrero. Les siguen los de 4 estrellas, con un 83,7%; y los de 4 estrellas superior, al 74,4%.

Hosbec ha resaltado que la celebración de este tipo de eventos "hace que el destino se perciba más allá del tradicional 'Sol y Playa'", lo que supone una promoción turística "que traspasa las fronteras nacionales".

Los datos de ocupación del primer fin de semana de febrero influyen en las previsiones de la primera quincena del segundo mes del año, que ya cuentan con un volumen de reservas del 71%, siendo 9,7 puntos superior que en 2023.

OCUPACIÓN EN ENERO

En cuanto a los datos de ocupación hotelera de la segunda quincena del mes de enero, Hosbec ha destacado que en todos los destinos se han superado las cifras del mismo periodo de 2023, y las cifras oscilan entre un 60 y un 67%.

La localidad de Benidorm es la que recoge los mejores datos, con un 67%, y finaliza el mes de enero con una media de ocupación del 66%, 2,5 puntos por encima de 2023. El mercado británico sigue a la cabeza muy igualado con el español, aunque durante esta quincena se detecta una mayor presencia del mercado belga, polaco y neerlandés, que en su conjunto anotan un 13% de representatividad, debido a la celebración de la Copa del Mundo de Ciclocross.

Por su parte, la Costa Blanca y la provincia de Valencia muestran un comportamiento similar en la segunda quincena del año con una ocupación superior al 64%, con la que se clausura enero en ambos casos por encima del 61,5%. El mercado italiano lidera la tabla rozando el 6%, seguido de cerca por el británico, francés y alemán en la provincia de Valencia.

En cuanto a la zona de la Costa Blanca, muy característica por su heterogeneidad de nacionalidades, el mercado británico lidera con un 14%, seguido a mayor distancia del belga (6%).

En lo que hace a la planta hotelera activa asociada a Hosbec de la provincia de Castellón, remonta los datos de la primera quincena con un 60%, por lo que logra equilibrar la media de enero al 53%. Resaltan en estos días el descenso de los huéspedes nacionales al 60%, quienes ceden terreno a nacionalidades como la italiana (8,5%), francesa (6,4%), alemana (5,7%) y británica (5,3%).

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.