El Bono Viaje cierra su primer periodo de 2024 con cerca de 98.000 pernoctaciones, un 20 % más que en 2023

El programa Bono Viaje, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha cerrado su primer periodo de 2024, comprendido entre el 15 de enero y el 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, con un total de 29.140 reservas, que se traducen en cerca de 97.953 pernoctaciones, un 20 % más que las registradas en el mismo periodo del año anterior.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado estos resultados como “muy positivos”, señalando que “cerca de 88.000 valencianas y valencianos se han beneficiado de este programa en el primer semestre del año”. Al tiempo que ha destacado el estímulo del bono a “la desestacionalización que queremos consolidar, así como al fomento del empleo y la dinamización económica en el propio territorio”.

En 2024, la intensidad de la ayuda del Bono Viaje es del 50 % del coste de los servicios turísticos contratados, con una estancia mínima de tres noches consecutivas en el mismo alojamiento, y hasta un máximo de 350 euros por ayuda concedida.

Respecto al balance de este primer periodo, Nuria Montes ha incidido en que “en 2024 hemos incrementado considerablemente el número de pernoctaciones con respecto al mismo periodo de 2023. Lo hemos hecho con una inversión menor, lo que también indica que todavía disponemos de una importante cantidad del presupuesto previsto para poder maximizar este efecto desestacionalizador que buscamos durante la temporada baja en la Comunitat Valenciana”.

El importe medio de la reserva se sitúa este año en 588,74 euros, lo que se traduce en un global que supera los 17 millones de euros, de los que Turisme Comunitat Valenciana ha aportado más de 8,2 millones de euros para este primer periodo.

Para esta edición de 2024, el Bono Viaje está dotado con un total de 12,5 millones de euros, de los que más de cuatro millones de euros irán dirigidos al segundo periodo del programa, que abarca desde el 15 de octubre al 22 de diciembre de 2024.

Por otro lado, la consellera de Turismo también ha querido destacar otros datos significativos del balance del primer periodo del programa, como los municipios más demandados por los usuarios del bono. De hecho, al tiempo que Benidorm sigue siendo el destino que más reservas recibe, “también se incorporan otros destinos en el top 10 como Dénia, Gandia o Crevillente”. Los diez destinos más demandados en esta edición son: Benidorm, Peñíscola, Calp, Elche, Dénia, Altea, València, Gandia, Crevillent y Alicante.

Perfil del usuario

Respecto al perfil del viajero beneficiario del Bono Viaje 2024 y atendiendo a los resultados del primer periodo de esta edición, la mayoría se ha decantado por el hotel como alojamiento elegido para pernoctar, acaparando más del 31,1 % del total de reservas; seguido del camping y el alojamiento rural; y por último, los apartamentos  y viviendas turísticas. La media por reserva se ha situado en 3,4 noches.

En referencia al periodo de tiempo más solicitado para viajar, ha sido el mes de mayo el que concentra el mayor número de reservas, con 15.665, lo que supone más de 50.000 pernoctaciones registradas durante el pasado mes a cargo del Bono Viaje; seguido de abril, con más de 29.000 pernoctaciones; y marzo, que supera las 14.000 pernoctaciones.

Empresas adheridas

En esta edición, hay un total de 964 empresas registradas en el programa, de las que cerca del 34 % son agencias de viaje, el 31 % son hoteles y más del 20 %, alojamiento rural. Alicante es la provincia con mayor número de empresas participantes con cerca de un 40 % del total de empresas, seguido de Valencia, con el 34,75 %, y Castellón, con el 25,52 %.

Hasta la fecha, cerca de 4.700 empresas se han adherido al programa en sus distintas ediciones desde 2021 a 2024.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.