El cambio de hora y otros mitos que no debes creer si quieres ahorrar energía en tu hogar

El cambio de hora se lleva a cabo en España la madruga del último domingo de marzo, marcando el inicio del horario de verano. Este año, el cambio de hora llega en un momento de gran fluctuación de los precios de la luz, así como en un contexto en el que la preocupación por la eficiencia energética y la sostenibilidad hacen que las prácticas de ahorro en el hogar y el cuidado por el medio ambiente sean cada vez más prioritarias.

El ahorro en el hogar se posiciona como un gran reto para las familias españolas, que no solo deben tomarlo como un hábito a largo plazo, sino que también deben enfrentarse a una gran cantidad de información y teorías que no siempre suelen ser tan eficaces como prometen. Conscientes de esta situación, los expertos en ahorro de Chollometro, plataforma de ofertas y descuentos líder en España, recomiendan prestar atención a estas 3 claves que maximizan el ahorro en los hogares y ayudan a las familias a aplicar medidas que favorezcan su economía de forma real:

Mitos y realidades sobre el ahorro con el cambio de hora

El horario de verano trae consigo una hora adicional de luz natural diaria, lo que ha generalizado la creencia de que ayuda a ahorrar energía. Aunque es cierto que un mayor tiempo de luz solar conlleva un menor consumo de energía eléctrica, el ahorro en iluminación no es tan significativo como puede parecer. De hecho, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha cifrado el ahorro potencial en un 5%, es decir, alrededor de unos 6 euros anuales por hogar. Además, es importante tener en cuenta que se trata de una aproximación en términos potenciales.

Ante esta situación, desde Chollometro se recomienda revisar el tipo de contrato de luz con el proveedor de energía para asegurarse que sea la tarifa que mejor se adecua a su estilo de vida. Asimismo, conocer el precio de la luz en cada tramo horario a través del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) puede ayudar a las familias a ahorrar adaptando el uso de la energía a los tramos donde sea más económica. Asimismo, recuerdan que aunque las previsiones de la OMIE cifren el precio mínimo en 0 euros, como ha ocurrido recientemente, este monto no se refleja de esta manera en la factura ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes del sistema.

El consumo de los electrodomésticos

La tecnología es una parte fundamental de nuestra vida diaria. El uso que se hace de ella ha ido evolucionando a lo largo de la historia, lo que ha llevado a un aumento sustancial de la cantidad de dispositivos electrónicos que se encuentran en los hogares en la actualidad. Lavadoras, neveras, microondas y televisiones ya no son los únicos electrodomésticos presentes en los hogares dando paso a secadoras, freidoras de aire, cafeteras, altavoces inteligentes, routers, entre otros. Pese a que muchos de estos dispositivos se utilicen solo una vez al día, suelen permanecer en stand by, listos para su uso, aumentando el uso de energía entre un 5% y un 10% y, por ende, las facturas de luz que llegan cada mes. Desde Chollometro, recuerdan los electrodomésticos que más consumen con el objetivo de que los españoles puedan ser conscientes de ellos y recuerden desenchufarlos de la corriente cuando no se vaya a hacer uso de ellos. 

Según un análisis llevado a cabo por la OCU, la impresora es el electrodoméstico que más consume en modo stand by, seguido por el router wifi y las cadenas de música. Por su parte, la caldera o los altavoces inteligentes, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años, también generan un gasto adicional considerable.

Programar el termostato y optimizar su uso

Con el calor a la vuelta de la esquina se reduce el consumo de calefacción, pero es importante hacer un uso sostenible del aire acondicionado para evitar que la factura se dispare. Los expertos recomiendan programar la temperatura alrededor de los 24-26 °C durante el verano y desde Chollometro recuerdan que cada grado menos aumenta el consumo en un 8%.

Con el objetivo de optimizar el uso de los aparatos de aire acondicionado es fundamental optar por opciones eficientes con modo ahorro de energía que pueden ayudar a ahorrar hasta el 60%. Asimismo, combinar su uso con ventiladores inteligentes contribuirá no solo a ser más eficientes, sino también a cuidar de la salud.

“Los suministros representan uno de los gastos más altos de los hogares españoles. Dentro de estos, hay partidas que son inevitables, pero también encontramos los comúnmente conocidos como 'gastos vampiro', que incrementan nuestra factura sin que nos demos cuenta”, declara David Gutiérrez, Director de Marketing, Comunicación y Social Media de Chollometro.

Además, desde esta plataforma dedicada al ahorro ponen en valor el aumento de las ofertas relativas a diferentes servicios de energía que se publican en su web. Usar este tipo de plataformas ayuda a encontrar promociones y descuentos importantes para ahorrar en las facturas del hogar, algo que se refleja en el aumento de visitas a este tipo de ofertas durante el pasado año.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.