El cambio de hora y otros mitos que no debes creer si quieres ahorrar energía en tu hogar

El cambio de hora se lleva a cabo en España la madruga del último domingo de marzo, marcando el inicio del horario de verano. Este año, el cambio de hora llega en un momento de gran fluctuación de los precios de la luz, así como en un contexto en el que la preocupación por la eficiencia energética y la sostenibilidad hacen que las prácticas de ahorro en el hogar y el cuidado por el medio ambiente sean cada vez más prioritarias.

El ahorro en el hogar se posiciona como un gran reto para las familias españolas, que no solo deben tomarlo como un hábito a largo plazo, sino que también deben enfrentarse a una gran cantidad de información y teorías que no siempre suelen ser tan eficaces como prometen. Conscientes de esta situación, los expertos en ahorro de Chollometro, plataforma de ofertas y descuentos líder en España, recomiendan prestar atención a estas 3 claves que maximizan el ahorro en los hogares y ayudan a las familias a aplicar medidas que favorezcan su economía de forma real:

Mitos y realidades sobre el ahorro con el cambio de hora

El horario de verano trae consigo una hora adicional de luz natural diaria, lo que ha generalizado la creencia de que ayuda a ahorrar energía. Aunque es cierto que un mayor tiempo de luz solar conlleva un menor consumo de energía eléctrica, el ahorro en iluminación no es tan significativo como puede parecer. De hecho, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha cifrado el ahorro potencial en un 5%, es decir, alrededor de unos 6 euros anuales por hogar. Además, es importante tener en cuenta que se trata de una aproximación en términos potenciales.

Ante esta situación, desde Chollometro se recomienda revisar el tipo de contrato de luz con el proveedor de energía para asegurarse que sea la tarifa que mejor se adecua a su estilo de vida. Asimismo, conocer el precio de la luz en cada tramo horario a través del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) puede ayudar a las familias a ahorrar adaptando el uso de la energía a los tramos donde sea más económica. Asimismo, recuerdan que aunque las previsiones de la OMIE cifren el precio mínimo en 0 euros, como ha ocurrido recientemente, este monto no se refleja de esta manera en la factura ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes del sistema.

El consumo de los electrodomésticos

La tecnología es una parte fundamental de nuestra vida diaria. El uso que se hace de ella ha ido evolucionando a lo largo de la historia, lo que ha llevado a un aumento sustancial de la cantidad de dispositivos electrónicos que se encuentran en los hogares en la actualidad. Lavadoras, neveras, microondas y televisiones ya no son los únicos electrodomésticos presentes en los hogares dando paso a secadoras, freidoras de aire, cafeteras, altavoces inteligentes, routers, entre otros. Pese a que muchos de estos dispositivos se utilicen solo una vez al día, suelen permanecer en stand by, listos para su uso, aumentando el uso de energía entre un 5% y un 10% y, por ende, las facturas de luz que llegan cada mes. Desde Chollometro, recuerdan los electrodomésticos que más consumen con el objetivo de que los españoles puedan ser conscientes de ellos y recuerden desenchufarlos de la corriente cuando no se vaya a hacer uso de ellos. 

Según un análisis llevado a cabo por la OCU, la impresora es el electrodoméstico que más consume en modo stand by, seguido por el router wifi y las cadenas de música. Por su parte, la caldera o los altavoces inteligentes, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años, también generan un gasto adicional considerable.

Programar el termostato y optimizar su uso

Con el calor a la vuelta de la esquina se reduce el consumo de calefacción, pero es importante hacer un uso sostenible del aire acondicionado para evitar que la factura se dispare. Los expertos recomiendan programar la temperatura alrededor de los 24-26 °C durante el verano y desde Chollometro recuerdan que cada grado menos aumenta el consumo en un 8%.

Con el objetivo de optimizar el uso de los aparatos de aire acondicionado es fundamental optar por opciones eficientes con modo ahorro de energía que pueden ayudar a ahorrar hasta el 60%. Asimismo, combinar su uso con ventiladores inteligentes contribuirá no solo a ser más eficientes, sino también a cuidar de la salud.

“Los suministros representan uno de los gastos más altos de los hogares españoles. Dentro de estos, hay partidas que son inevitables, pero también encontramos los comúnmente conocidos como 'gastos vampiro', que incrementan nuestra factura sin que nos demos cuenta”, declara David Gutiérrez, Director de Marketing, Comunicación y Social Media de Chollometro.

Además, desde esta plataforma dedicada al ahorro ponen en valor el aumento de las ofertas relativas a diferentes servicios de energía que se publican en su web. Usar este tipo de plataformas ayuda a encontrar promociones y descuentos importantes para ahorrar en las facturas del hogar, algo que se refleja en el aumento de visitas a este tipo de ofertas durante el pasado año.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.