El Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027 situará nuevamente a València como referente deportivo internacional

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha destacado que la designación de València como sede del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027 “situará a la ciudad nuevamente como referente deportivo a nivel internacional”.

Paula Añó ha realizado estas declaraciones tras conocerse la decisión de la Federación Europea de Atletismo, reunida este viernes en Roma, que ha acordado que València acoja en 2027 este importante evento deportivo tras la retirada de la candidatura presentada por Génova.

La secretaria autonómica ha señalado que, aunque la retirada de Génova a este certamen “ha allanado el camino para la propuesta valenciana, la comisión evaluadora que visitó la ciudad el pasado 19 y 20 de enero pudo comprobar de primera mano el proyecto de València. De hecho, en su informe destacan la capacidad logística, hotelera y organizativa de nuestra sede, así como la calidad de las instalaciones deportivas”.

La candidatura es una propuesta conjunta de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de València y la Diputación de Valencia, junto con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana (FACV), con el Velódromo Luis Puig como sede, que ya albergó esta competición en 1998 y el Mundial de 2008.

Además, el proyecto cuenta con Feria Valencia y el Estadio del Turia como instalaciones complementarias, así como la pista de atletismo municipal de Paterna para el calentamiento y entrenamiento de los deportistas.

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte ha apuntado que el compromiso de esta elección “se extiende mucho más allá de las contribuciones financieras. Es una inversión profunda y sincera en nuestra comunidad y las generaciones futuras”.

En este sentido, ha resaltado “la colaboración y compromiso entre todos los niveles de gobierno en València, que ejemplifica este viernes en Roma no sólo cooperación, sino una profunda unidad de propósito”.

Según ha expresado Añó, “esta asociación entre todas las partes garantiza la ejecución impecable de este evento, estableciendo un nuevo estándar de lo que se puede lograr cuando trabajamos como uno solo. Juntos, estamos componiendo una sinfonía de sueños compartidos y aspiraciones colectivas, creando un legado que resonará durante generaciones”.

“La visión es clara. Vemos el deporte no sólo como una competencia, sino como un poderoso catalizador para la transformación: una herramienta para la cohesión social, una plataforma para empoderar a nuestra juventud y un puente que conecta a diversas comunidades en una sociedad unificada y vibrante”, ha concluido.

En el acto han estado presentes, además de Paula Añó, la alcaldesa de València, Mª José Catalá, así como el director general de Deportes de la Generalitat, Luis Cervera; la concejala de deportes del Ayuntamiento, Rocío Gil; la directora de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal; el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado; el director de competiciones de la RFEA, Luis Saladie, y la directora de relaciones internacionales de la Federación, Beatriz Santos.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.