El Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027 situará nuevamente a València como referente deportivo internacional

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha destacado que la designación de València como sede del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta 2027 “situará a la ciudad nuevamente como referente deportivo a nivel internacional”.

Paula Añó ha realizado estas declaraciones tras conocerse la decisión de la Federación Europea de Atletismo, reunida este viernes en Roma, que ha acordado que València acoja en 2027 este importante evento deportivo tras la retirada de la candidatura presentada por Génova.

La secretaria autonómica ha señalado que, aunque la retirada de Génova a este certamen “ha allanado el camino para la propuesta valenciana, la comisión evaluadora que visitó la ciudad el pasado 19 y 20 de enero pudo comprobar de primera mano el proyecto de València. De hecho, en su informe destacan la capacidad logística, hotelera y organizativa de nuestra sede, así como la calidad de las instalaciones deportivas”.

La candidatura es una propuesta conjunta de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de València y la Diputación de Valencia, junto con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana (FACV), con el Velódromo Luis Puig como sede, que ya albergó esta competición en 1998 y el Mundial de 2008.

Además, el proyecto cuenta con Feria Valencia y el Estadio del Turia como instalaciones complementarias, así como la pista de atletismo municipal de Paterna para el calentamiento y entrenamiento de los deportistas.

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte ha apuntado que el compromiso de esta elección “se extiende mucho más allá de las contribuciones financieras. Es una inversión profunda y sincera en nuestra comunidad y las generaciones futuras”.

En este sentido, ha resaltado “la colaboración y compromiso entre todos los niveles de gobierno en València, que ejemplifica este viernes en Roma no sólo cooperación, sino una profunda unidad de propósito”.

Según ha expresado Añó, “esta asociación entre todas las partes garantiza la ejecución impecable de este evento, estableciendo un nuevo estándar de lo que se puede lograr cuando trabajamos como uno solo. Juntos, estamos componiendo una sinfonía de sueños compartidos y aspiraciones colectivas, creando un legado que resonará durante generaciones”.

“La visión es clara. Vemos el deporte no sólo como una competencia, sino como un poderoso catalizador para la transformación: una herramienta para la cohesión social, una plataforma para empoderar a nuestra juventud y un puente que conecta a diversas comunidades en una sociedad unificada y vibrante”, ha concluido.

En el acto han estado presentes, además de Paula Añó, la alcaldesa de València, Mª José Catalá, así como el director general de Deportes de la Generalitat, Luis Cervera; la concejala de deportes del Ayuntamiento, Rocío Gil; la directora de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal; el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado; el director de competiciones de la RFEA, Luis Saladie, y la directora de relaciones internacionales de la Federación, Beatriz Santos.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.