El Centre del Carme rememora la historia de la compañía valenciana Teatro La Estrella en una publicación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) presenta el próximo 21 de marzo, en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), la publicación ‘Teatro La Estrella. 45 años de historia’, que repasa la trayectoria de la primera compañía valenciana de títeres.

La publicación surge a propósito de la muestra que acogió el Centre del Carme el pasado año. Constituye una revisión a los grandes hitos de esta compañía, desde los inicios del teatro callejero en Madrid durante la Transición, hasta su instalación en València como teatro de títeres, primero en el Cabañal y, más tarde, en la Pechina. Pasando por sus actuaciones en programas de televisión como ‘Un globo, dos globos, tres globos’, ‘Barrio Sésamo’ o ‘Gente menuda, menuda gente’.

‘Teatro La Estrella. 45 años de historia’ rememora la historia de la familia Fariza-Miralles, que da origen a esta compañía valenciana referente en el mundo de las marionetas, a través de sus vidas, sus títeres, objetos personales, decorados teatrales y su obra plástica.

La presentación contará con la participación de la fundadora de la compañía, Maite Miralles, la comisaria de la exposición ‘Teatro La Estrella’, Trisah Miró, y el diseñador Diego Obiols.

El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha asegurado que “se trata de un homenaje merecido a la trayectoria vital y artística de una compañía teatral que es un icono para varias generaciones de niños en València y fuera de ella, y un ejemplo de la unión entre tradición y vanguardia a través de sus producciones teatrales y creaciones artísticas”. 

Este homenaje contará con el recuerdo emotivo al desaparecido actor Gabriel Fariza, pareja de Maite Miralles, quien impulsó la creación de la compañía formada en 1978. 

Desde sus orígenes, Teatro La Estrella une el concepto escénico y la interpretación de Gabriel, formado en el teatro independiente madrileño, con la visión estética y plástica artística de Maite, primer Premio de Pintura de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de València, entre otros. 

Bombalino y Cuchufleta, payasos cuentacuentos

"¡Acérquense, acérquense, el espectáculo Il va commencer!", con esta frase, el payaso Bombalino, el mítico personaje de Gabriel, comenzaba los espectáculos en el Teatro de la Estrella, templo de peregrinaje infantil durante décadas, que impulsó junto a Maite, la también icónica Cuchufleta. 

Teatro La Estrella crea un nuevo concepto de payaso contador de historias, que cede el protagonismo a las marionetas y a los cuentos.

Otro de los rasgos que definen el estilo de su obra dramática es la revisión de los cuentos clásicos de los hermanos Grimm, Andersen o Perrault, que Gabriel reescribe y adapta a los nuevos tiempos con humor y fantasía.

El Teatro La Estrella llega hasta nuestros días de la mano de sus hijos, Samuel y David, que han continuado el legado de sus padres: vivir en familia y hacer de su pasión su medio de vida.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.