El Centre del Carme revive la moda de los 80 con el diseñador valenciano Francis Montesinos

La Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), presenta la primera entrega de ‘Encuentros en el Carmen’ de 2025 en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València con un capítulo dedicado a la 'Movida' de la década de los 80.

Tras el éxito de capítulos anteriores sobre la revolución cultural de esta década con participación y actuaciones de artistas como Teo Cardalda, Pablo Carbonell, ‘Los Inhumanos’, ‘Video’ el grupo ‘Glamour’, el ciclo ahora tratará sobre la moda y la estética de la 'Movida'. 

El próximo 9 de enero a las 19.00 horas el Centre del Carme acoge la charla sobre la moda de los años 80 con la participación del diseñador valenciano Francis Montesinos, quien repasará los hitos de la moda de aquellos años y su trayectoria profesional.

El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha asegurado que “desde el Consorci de Museus hay una clara apuesta por la promoción y el acercamiento de la cultura y los artistas valencianos al público general, quien en esta ocasión podrá encontrarse con una de las figuras clave de la moda de una década marcada por la modernidad y la eclosión cultural”.

Francis Montesinos es un reconocido diseñador de moda español nacido el 4 de diciembre de 1950 en València. Se ha consolidado como una figura clave en la moda española por su estilo distintivo, que combina elementos de la tradición cultural española con propuestas innovadoras y contemporáneas.

Montesinos comenzó su carrera en los años 70, época en la que destacó por su enfoque rompedor y su capacidad para reinterpretar la moda desde una perspectiva artística y artesanal. 

En 1972 abrió su primer taller en València, y poco después presentó sus colecciones en pasarelas internacionales, logrando reconocimiento por sus diseños llenos de color, bordados y estampados que rinden homenaje al folclore español y a la cultura mediterránea.

A lo largo de su carrera, ha vestido a numerosas personalidades y ha colaborado en proyectos de teatro, cine y danza, demostrando su versatilidad creativa. Montesinos ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Diseño de Moda en 1985, como reconocimiento a su aportación a la industria.

Su trabajo se caracteriza por una profunda conexión con sus raíces, integrando influencias de la cultura mediterránea y española, y por su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo artesanal. Francis Montesinos sigue siendo un referente en el panorama de la moda y un embajador del diseño español a nivel internacional.

Este nuevo capítulo de ‘Encuentros en el Carmen’ se plantea como una entrevista-charla en la que el público podrá hacer preguntas al diseñador valenciano. La entrada es libre hasta completar aforo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.