El Consell destina seis millones de euros para revitalizar el sector cultural tras las inundaciones

El Consell ha aprobado dos decretos por los que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión de ayudas urgentes para reactivar el sector cultural afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre, cuyo importe total asciende a seis millones de euros.

A través de esta medida, la Generalitat pretende facilitar la reposición de herramientas básicas necesarias para que las industrias culturales puedan retomar su actividad, así como atender en esta fase las primeras necesidades que permitan facilitar la recuperación y reactivación del sector.

En concreto, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destinará un importe de cinco millones de euros en ayudas dirigidas a profesionales y empresas del sector cultural afectados por el temporal.

Estas ayudas están dirigidas a la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de las actividades productivas y se han dividido en tres programas.

Por un lado, el decreto contempla el Programa I, concebido para ayudar a las empresas culturales. Su importe global es de 3,5 millones de euros y las cuantías que se adjudiquen oscilarán entre los 2.400 y los 90.000 euros, en función de los daños estimados.

A su vez, se incluye el Programa II, dirigido a profesionales culturales. Su dotación es de 1.350.000 de euros. Este presupuesto se repartirá en subvenciones que irán de los 800 a los 30.000 euros.

Por último, el Programa III engloba a profesionales culturales sin formalización laboral y cuenta con un presupuesto de 150.000 euros. Las ayudas oscilarán entre los 450 y los 3.000 euros.

Un millón para el sector editorial

Asimismo, se ha aprobado un paquete de ayudas, que asciende a un millón de euros, para profesionales y empresas del sector editorial que estén radicadas en los municipios afectados o tengan instalaciones afectadas por las inundaciones en dichos municipios.

El decreto que regula estas ayudas considera subvencionables los gastos relacionados con la reimpresión para reposición de los libros dañados y destruidos como consecuencia de la riada que estén publicados tanto en castellano como valenciano.

Profesionales y empresas beneficiarias habrán de detallar el número de ejemplares dañados, si eso fuera posible. En función del número de ejemplares, la cuantía de la ayuda podrá ser de entre 150.000 y 4.000 euros.

Las ayudas que se recogen en ambos decretos son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas que reciban las empresas afectadas, así como con las indemnizaciones procedentes de otras entidades públicas o privadas.

Las industrias culturales no solo son bienes esenciales para el bienestar de la Comunitat Valenciana, sino que también contribuyen directamente a dinamizar tejido económico y productivo, generar empleo, promover la innovación y fortalecer las redes locales de producción y distribución.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.