El Consorci de Museus muestra en Quesa las obras de las residencias de Enclave Land Art 2023

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana mostrará el próximo 2 de diciembre las obras de la última edición de Enclave Land Art, el programa de residencias que vincula el entorno natural con la investigación y creación artística contemporánea, bajo el paraguas del proyecto Cultura Resident del CMCV. 

Siete artistas seleccionados en la última convocatoria desarrollarán su propuesta durante dos semanas en el entorno natural de Quesa, en la comarca de la Canal de Navarrés. El proceso culminará con la muestra de sus obras, que profundizan en el diálogo entre el ser humano y la naturaleza a través del arte contemporáneo. 

“La vocación de Enclave Land Art es replantearnos nuestra relación con la naturaleza a través de diversas miradas artísticas que nos invitan a utilizar todos nuestros sentidos y a reparar en todos los matices de nuestro entorno. Cada propuesta es una puerta abierta a reconectar con la naturaleza, en este caso desde los extraordinarios paisajes de la Canal de Navarrés”, ha apuntado el director del Consorci de Museus y del CCCC, José Luis Pérez Pont.

Los creadores y creadoras seleccionadas en esta edición son el argentino Pablo Díaz, con ‘Cronoaural’; la valenciana Jana Barrera, con ‘Tejidos Temporales’; el murciano Alfredo Guillamón, con ‘Líricas envolventes del río Escalona’; la italiana Isabel Rodríguez Ramos, con ‘Origen’; el sevillano Manuel Prados, con ‘Espejo Astronómico de Agua’; la alemana Alexandra Knie, con ‘Weaving Nature’, y la artista de Ciudad Real Isabel Campos Gil, con la propuesta ‘Una grieta en el tiempo’.

Presentación de proyectos

La jornada del 2 diciembre comenzará a las 10.30 horas con la apertura de la exposición fotográfica que presenta los siete proyectos de la quinta edición de Enclave Land Art en el Salón de actos del Ayuntamiento de Quesa. 

Después se realizará un recorrido por las instalaciones permanentes con los artistas y miembros de la organización. Tras la ruta, la artista Isabel Rodríguez Ramos ofrecerá una performance de su proyecto Origen en el antiguo lecho del río Escalona, frente al Salto del Molino. 

Por la tarde, el artista Pablo Díaz realizará una performance participativa sonora como presentación de su proyecto ‘Cronoaural’. Para finalizar, la artista Jana Barrera presentará, con una performance visual y de danza, su proyecto ‘Tejidos Temporales’. 

El comité de selección de proyectos internacionales de Enclave Land Art 2022 estuvo formado por el artista transgénero Graham Bell; el historiador y crítico de arte Juan José Soler, editor de la revista ‘Sinergias Arte Visual y Escénico’; la encargada de la coordinación y gestión de las exposiciones temporales, Obarra Nagore, responsable también de la conservación, documentación y catalogación de las dos colecciones que forman parte del CDAN; el director de Enclave Land Art, Miguel Mallol, y el director del Consorci de Museus y del CCCC, José Luis Pérez Pont.

Todos los proyectos han sido seleccionados a partir del concepto propuesto por la organización, que es el nexo de las propuestas con el territorio.

Talleres de puertas abiertas

Días antes de la presentación de los proyectos, el 25 de noviembre, en el mismo municipio de Quesa, se realizarán diversos talleres que invitarán a participar al público en las prácticas propuestas por los siete artistas y que se reflejarán en el resultado final de la residencia. 

Para esa jornada, la artista Alexandra Knie plantea un taller de bordado a mano y a máquina de una manera experimental; Pablo Díaz enfocará su práctica a la escucha atenta en diferentes paisajes sonoros naturales; Alfredo Guillamón plantea la realización de esculturas a partir de moldes cotidianos con su técnica con estopa de cáñamo y Jana Barrera propondrá una investigación del movimiento inspirado por la naturaleza a través de estiramientos, improvisación y libertad, y el trabajo con elementos visuales.

Por su parte, Manuel Prados plantea un taller sobre la proyección de imágenes utilizando espejos cóncavos; el taller de Isabel Campos consistirá en realizar la aguja de un reloj de sol con palos del exterior e intervenidos con tela; y la de Isabel Rodríguez consistirá en un paseo en el que se trazará el relato de objetos naturales y se compartirán experiencias en torno a ellos.

Los talleres son de inscripción gratuita a través del correo education@enclavelandart.org. 

Enclave Land Art

El programa de residencias artísticas Enclave Land Art se creó en el año 2016 y ha pasado por municipios como Vistabella del Maestrat o la Vall de Gallinera. La filosofía del proyecto es incentivar el diálogo del ser humano con la naturaleza a través del arte contemporáneo. El origen de Enclave Land Art está vinculado a la creación de itinerarios artísticos en el medio rural, creados a través de una residencia artística internacional de dos semanas de duración.

Enclave Land Art es un proyecto coproducido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana dentro de su programa Cultura Resident, además de ser una de las iniciativas vinculadas a Creaturisme de la Agencia Valenciana de Turisme. También cuenta con el sello de calidad ‘Cultura en Positivo’ del Ministerio de Cultura. 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.