El Consorci de Museus presenta ‘La Alcachofa’, el primer periódico elaborado por mujeres de más de 65 años que promueve la inclusión a través de la creatividad

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), a través de su departamento de Educación y Mediación, en colaboración con el colectivo Daguten y el Ayuntamiento de Alicante, presenta este viernes 28 de marzo ‘La Alcachofa’, un periódico elaborado por las integrantes del taller ‘Tercera edición’ que busca la inclusión y la participación en la vida cultural de las personas mayores de 65 años a través de la creatividad.

‘La Alcachofa’ es una edición impresa única de un diario, con 250 ejemplares, que recoge las vivencias y el trabajo creativo desarrollado durante los últimos meses por parte de diez mujeres de tercera edad.

Las participantes pertenecen al Centro de Envejecimiento Activo (CEA) Pío XII de Alicante, una institución respaldada por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

El proyecto, que incluye un videoclip con una canción creada por ellas mismas dedicada a la alcachofa, está centrado en preservar la memoria y fortalecer a personas mayores de 65 años, proporcionándoles un espacio para expresar sus historias y visiones de vida, así como promoviendo la inclusión y la creatividad en esta etapa vital.

Espacio de creación y memoria colectiva

‘La verbena de la Alcachofa’, como han querido llamar a la presentación de su trabajo, es la culminación de un proyecto en el que las participantes han explorado la serigrafía, compartido sus testimonios personales y han dado vida a sus historias, a través de la creatividad. 

Además, han experimentado con la fotografía documental, capturando imágenes de las calles del barrio de Carolinas. Un ejercicio que, no solo rescata su memoria, sino que también les proporciona herramientas para expresarla y compartirla con la comunidad. 

Las participantes han ido más allá, interpretando titulares creados por ellas mismas y recitando con emoción canciones y poemas. Cada palabra, verso e idea refleja sus sueños, vivencias y la sabiduría que solo la experiencia puede aportar. Asimismo, han contribuido con textos para la publicación y han grabado videos de presentación, fortaleciendo el puente entre sus historias y la sociedad. 

Como parte de esta experiencia, ‘Tercera Edición’ ha promovido el encuentro de las integrantes del grupo con artistas y gestores culturales como las artistas María Sánchez y Leticia Cano, artífices de la muestra de videoarte, ‘965 206674’ en Las Cigarreras.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.