El Consorci de Museus y la Fundació Capella de Ministrers ofrecen tres mini óperas de música barroca en València, Castellón y Alicante

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y la Fundació Cultural Capella de Ministrers, en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Museu de Belles Arts de Castelló y el Espacio Séneca de Alicante, organizan la 8ª edición de la Acadèmia Capella de Ministrers con la celebración de tres conciertos de música barroca. 

La formación dedica esta edición a explorar el universo musical de Adriano Banchieri, uno de los grandes compositores del siglo XVII, con el concierto 'Barca di Venetia per Padova', deliciosos madrigales a cinco voces, en València, Castelló de la Plana y Alicante. 

Los conciertos se celebran el viernes 21 de febrero a las 19.00 horas en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València, el 22 de febrero a las 19.00 horas en el Museo de Bellas Artes de Castellón y el domingo 23 de febrero a las 12.00 horas en el Espacio Séneca de Alicante.

El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha subrayado que, con esta actividad, “el Consorci atiende a su labor vertebradora de la Comunitat Valenciana, ofreciendo un programa cultural de calidad para las tres provincias”

“En este caso, con un repertorio de música barroca y la puesta en escena de una de las formaciones valencianas más emblemáticas, como es Capella de Ministrers, con 38 años de investigación e interpretación de música antigua a sus espaldas”, ha añadido.

Esta mini ópera madrigalesca destaca por su rico y complejo marco narrativo que envuelve las piezas musicales, por tener multitud de personajes, así como por el humor casi omnipresente. 

El público podrá escuchar esta obra, basada en una edición publicada en 1623, que intercala piezas instrumentales de Castello, Marini, Mainerio, Gabrielli y Frescobaldi, todas publicadas en Venecia (Italia) en torno a la fecha de edición de Banchieri. 

El Centre del Carme, sede de la Acadèmia CdM

Desde el 18 al 23 de febrero, el Centre del Carme acoge la Acadèmia CdM, un proyecto didáctico que nace con la misión de otorgar a los jóvenes intérpretes de música antigua las herramientas necesarias para el perfeccionamiento de este repertorio tan singular. 

En la actual edición participan doce jóvenes becados en residencia, cuatro mujeres y ocho hombres de diferentes comunidades y de Países Bajos, para viola da gamba, violines barrocos, guitarra/tiorba, sopranos, un tenor, un contratenor, barítono y percusión. 

La Acadèmia CdM recrea un modelo de trabajo donde se permite a los participantes descubrir y desarrollar tareas relacionadas con la interpretación musical, la puesta en escena, la actitud del músico en el concierto, la improvisación, mesuración, ornamentación, organología, música ficta o el contrapunto.

Bajo la batuta del director de Capella de Ministrers y violas de arco, Carles Magraner, y acompañados del ayudante de dirección y clavicémbalo, Joan Boronat, del asistente escénico y coreógrafo, Toni Aparisi, y de la asistente vocal y soprano, Beatriz Lafont, los intérpretes y cantantes ofrecerán un repertorio trabajado durante estos días. Una oportunidad única para los alumnos de poder actuar delante del público y participar en festivales de referencia. 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)