El Gran Hotel Peñíscola reduce costes operativos en más de 87.000 euros tras digitalizar sus servicios internos

El establecimiento ha implantado la GuestApp de Hoteligy. Se trata de una estrategia digital con un 84 % de adopción y un retorno del 1364 % que automatiza reservas y libera al personal de tareas repetitivas.

Mano sosteniendo un celular en la mano

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Peñíscola, 20 de mayo de 2025 – El Gran Hotel Peñíscola ha logrado reducir en más de 87.000 euros sus costes operativos anuales tras la implantación de la GuestApp, una solución tecnológica desarrollada por Hoteligy para la gestión digital de servicios internos. La herramienta ha permitido automatizar más de 4.800 horas de trabajo manual durante el año 2024, lo que equivale a la carga de trabajo de más de dos empleados a tiempo completo.

El sistema, de uso exclusivo para los huéspedes del hotel, ha sustituido procesos anteriormente gestionados por el personal de recepción, como la reserva de servicios en spa, restaurante o actividades de animación. Esta automatización ha facilitado una reasignación del personal hacia tareas de mayor valor añadido, según señala la dirección del establecimiento.

El proyecto ha obtenido un retorno sobre la inversión del 1.364,8 %, con una adopción del 84 % por parte de los clientes durante su estancia. La clave, según el equipo directivo del hotel, ha sido la integración progresiva de la herramienta en todos los puntos de contacto con el huésped, incluyendo el envío previo al check-in y soporte mediante tutoriales explicativos.

Francisco J. Ribera, director del Gran Hotel Peñíscola, afirma: “Como clientes y usuarios de la GuestApp de Hoteligy, hemos experimentado una notable mejora en la programación y gestión de nuestros servicios, especialmente en las áreas de restauración y wellness. La plataforma nos ha permitido optimizar la reserva anticipada de experiencias, facilitando a nuestros clientes la planificación de sus visitas con comodidad y eficacia. Además, el sistema de control de accesos integrado ha mejorado significativamente la organización y el flujo de personas en nuestras instalaciones, ofreciendo una experiencia más ágil y segura. Destacamos también la gestión centralizada que proporciona Hoteligy, permitiéndonos tener un mayor control operativo y una mejor comunicación con nuestros usuarios. En definitiva, Hoteligy se ha convertido en una herramienta clave para elevar el nivel de servicio y eficiencia en nuestro día a día.”

Desde Hoteligy, su CEO Nestor Toledo Díaz subraya “el caso del Gran Hotel Peñíscola pone de manifiesto el potencial de ahorro operativo que puede suponer la automatización en hoteles del segmento vacacional, siempre que se acompañe de una estrategia de implantación clara y enfocada en la experiencia del usuario”.

La GuestApp es una solución web sin descarga, actualmente implantada en más de 500 hoteles en Europa y Latinoamérica, que permite centralizar la gestión de servicios, información y comunicación con el cliente a través de una única plataforma digital.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.