El Imserso reconoce que su programa de viajes necesita una "reflexión profunda"

La directora del Imserso, Mayte Sancho, ha reconocido que el actual programa de turismo necesita una "reflexión en profundidad" ya que "hay interrogantes a los que se debería dar respuesta", según ha manifestado en una entrevista para 'Uppers', en un momento en el que el concurso está recibiendo fuertes críticas tanto de las agencias como de los sindicatos.

"Tenemos a 900.000 personas moviéndose por el país cada año y generando riqueza. Pero es verdad que hay interrogantes a los que deberíamos dar respuesta", ha afirmado Sancho.

Así, la máxima responsable del programa, que llegó al cargo el pasado mes de diciembre, ha destacado tres posibles mejoras para el concurso: "abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad, respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptar los viajes a los diferentes grupos de población".

Además, al ser preguntada que los viajes del Imserso nacieron como una prestación no contributiva de la Seguridad Social para que los mayores de 80 pudieran viajar si no podían permitírselo, Sancho ha respondido que "que favorecer a los que tienen menos posibilidades y cubrir sus necesidades de vivir un envejecimiento activo en lo posible, pero no creo que haya que volver a planteamientos exclusivamente benéfico asistenciales".

Mayte Sancho es licenciada en psicología por la Universidad Complutense y tiene un máster en Gerontología Social en este mismo centro. Durante 30 años ha ejercido como funcionaria del Imserso y su trayectoria la han convertido en una de las mayores expertas sobre envejecimiento a nivel internacional.

Recientemente, fue elegida por la ONU como una de las 50 líderes mundiales que más han contribuido a transformar la sociedad para envejecer mejor.

CRITICAS DEL SECTOR Y DE LOS SINDICATOS

Las condiciones y el contenido del programa social de turismo está recibiendo criticas por parte del sector, y es que las asociaciones Acave, Fetave y UNAV piden "soluciones urgentes" que ayuden a las agencias de viajes a dar respuesta a los "problemas" en la adjudicación del programa, debido a la caída de la web de Turismo Social, la falta de plazas en destinos como Andalucía, Canarias y Baleares, y a la bajada de categoría de algunas plazas hoteleras.

Por su parte, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) trasladó "cierta inquietud" con respecto al concurso por, entre otros motivos, que "el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se licitaba hace años, por lo que las agencias se enfrentan a poca oferta con una demanda creciente".

Además, UGT se ha sumado a las críticas, denunciando que los viajes programados este año "son un absoluto fracaso y una auténtica locura" porque la empresa concesionaria, el grupo empresarial Ávoris, "no está cumpliendo con lo que ofertó", y ha anunciado que exigirá un nuevo concurso de licitación.

Respecto a las críticas de falta de plazas del Imserso, el director general de Ávoris, Juan Carlos González, afirmó en un foro que tenían compromiso en programar "muchas más plazas desde distintos orígenes", por lo que "puede ser que alguna de las capitales importantes tenga menos plazas, pero también habrá provincias como Albacete o Cuenca que nunca han tenido más como ahora".

"Ya nos criticaban y íbamos a perder todos los lotes en los recursos, ahora nos critican porque la venta ha ido mal y luego nos volverán a criticar en la operación", lamentó el directivo de Ávoris.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.