El Imserso reconoce que su programa de viajes necesita una "reflexión profunda"

La directora del Imserso, Mayte Sancho, ha reconocido que el actual programa de turismo necesita una "reflexión en profundidad" ya que "hay interrogantes a los que se debería dar respuesta", según ha manifestado en una entrevista para 'Uppers', en un momento en el que el concurso está recibiendo fuertes críticas tanto de las agencias como de los sindicatos.

"Tenemos a 900.000 personas moviéndose por el país cada año y generando riqueza. Pero es verdad que hay interrogantes a los que deberíamos dar respuesta", ha afirmado Sancho.

Así, la máxima responsable del programa, que llegó al cargo el pasado mes de diciembre, ha destacado tres posibles mejoras para el concurso: "abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad, respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptar los viajes a los diferentes grupos de población".

Además, al ser preguntada que los viajes del Imserso nacieron como una prestación no contributiva de la Seguridad Social para que los mayores de 80 pudieran viajar si no podían permitírselo, Sancho ha respondido que "que favorecer a los que tienen menos posibilidades y cubrir sus necesidades de vivir un envejecimiento activo en lo posible, pero no creo que haya que volver a planteamientos exclusivamente benéfico asistenciales".

Mayte Sancho es licenciada en psicología por la Universidad Complutense y tiene un máster en Gerontología Social en este mismo centro. Durante 30 años ha ejercido como funcionaria del Imserso y su trayectoria la han convertido en una de las mayores expertas sobre envejecimiento a nivel internacional.

Recientemente, fue elegida por la ONU como una de las 50 líderes mundiales que más han contribuido a transformar la sociedad para envejecer mejor.

CRITICAS DEL SECTOR Y DE LOS SINDICATOS

Las condiciones y el contenido del programa social de turismo está recibiendo criticas por parte del sector, y es que las asociaciones Acave, Fetave y UNAV piden "soluciones urgentes" que ayuden a las agencias de viajes a dar respuesta a los "problemas" en la adjudicación del programa, debido a la caída de la web de Turismo Social, la falta de plazas en destinos como Andalucía, Canarias y Baleares, y a la bajada de categoría de algunas plazas hoteleras.

Por su parte, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) trasladó "cierta inquietud" con respecto al concurso por, entre otros motivos, que "el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se licitaba hace años, por lo que las agencias se enfrentan a poca oferta con una demanda creciente".

Además, UGT se ha sumado a las críticas, denunciando que los viajes programados este año "son un absoluto fracaso y una auténtica locura" porque la empresa concesionaria, el grupo empresarial Ávoris, "no está cumpliendo con lo que ofertó", y ha anunciado que exigirá un nuevo concurso de licitación.

Respecto a las críticas de falta de plazas del Imserso, el director general de Ávoris, Juan Carlos González, afirmó en un foro que tenían compromiso en programar "muchas más plazas desde distintos orígenes", por lo que "puede ser que alguna de las capitales importantes tenga menos plazas, pero también habrá provincias como Albacete o Cuenca que nunca han tenido más como ahora".

"Ya nos criticaban y íbamos a perder todos los lotes en los recursos, ahora nos critican porque la venta ha ido mal y luego nos volverán a criticar en la operación", lamentó el directivo de Ávoris.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.