El Institut Valencià de Cultura convoca los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2024

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación convoca, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2024, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 4 de noviembre en el Teatro Principal de València.

El objetivo de estos premios es reconocer y dar visibilidad a los profesionales de la escena valenciana, así como incentivar la circulación de la producción escénica fuera y dentro de la Comunitat Valenciana.

Como novedad, este año se incluyen dos categorías a las ya existentes: el Premio al Mejor Espectáculo Musical y a la Mejor Propuesta de Nuevas Aportaciones Escénicas.

El primero de ellos responde al crecimiento experimentado en la cantidad de propuestas de espectáculos musicales y los grandes resultados tanto de público como en reconocimiento en cuanto a crítica y otros galardones.

Por otra parte, con el Premio a la Mejor Propuesta de Nuevas Aportaciones Escénicas se quiere poner en valor aquellas propuestas artísticas que impactan en el público más allá de la escena, bien por su intención de mediación o por proponer dispositivos escénicos participativos y/o renovadores.

De este modo, los premios cuentan en esta edición con 21 categorías a concurso, además del Premio de Honor otorgado a una persona, compañía, sociedad, asociación o institución por su contribución a las artes escénicas valencianas a lo largo de su trayectoria profesional.

El período de inscripción finaliza el martes, 6 de agosto de 2024, y la inscripción se realizará a través de este formulario.

Producciones valencianas

Solo podrán inscribirse espectáculos profesionales de producción valenciana, así como los artistas vinculados a dichos espectáculos que deben ser nacidos, o residentes en la Comunitat Valenciana, o bien que hayan participado en un mínimo de dos espectáculos de producción valenciana desde enero de 2020.

Los espectáculos deben haber sido estrenados en cualquiera de las salas, calles o espacios de la Comunitat Valenciana entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024. 

En el caso de las categorías de Mejor Espectáculo de Circo y Mejor Espectáculo de Artes de Calle se amplía el periodo de tiempo de estreno del 1 de mayo de 2022 al 30 de junio de 2024, para favorecer el aumento de inscripciones y atender a la especificidad respecto de los tiempos de producción de espectáculos propios de estas dos especialidades.

Por otra parte, no podrá inscribirse de nuevo un espectáculo o un profesional que ya haya estado en una convocatoria anterior de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas, ni tampoco los espectáculos de producción propia de las instituciones públicas en las categorías de mejor espectáculo de teatro, danza, espectáculo infantil, artes de calle o circo. No obstante, los artistas implicados en estas producciones sí que podrán participar en el resto de las categorías profesionales.

Se configurarán dos jurados específicos. El primero, será el encargado de decidir los nominados o finalistas y lo formarán entre cinco y nueve personalidades relevantes del mundo cultural valenciano.

El segundo, de nuevo compuesto por entre cinco y nueve personalidades del ámbito cultural valenciano, será el encargado de decidir los premiados entre los candidatos propuestos por el primer jurado.

Pueden consultarse las bases en la web del IVC.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.