El Institut Valencià de Cultura presenta su última producción (dirigida por Carles Alberola en el Teatro Rialto)

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha presentado el espectáculo ‘Perquè t’estime, que si no…’, que se podrá ver desde este viernes, 15 de diciembre, al 28 de enero de 2024 en el Teatro Rialto.

Roberto García, Director Adjunto de Artes Escénicas del IVC, ha presentado la última producción propia de dicha institución junto al director y autor de la obra, Carles Alberola, la diseñadora de escenografía Montse Amenós y las actrices Pilar Martínez y Cristina García. Se trata de un espectáculo que “emocionará al público y provocará muchas sonrisas de complicidad por la mirada que hay sobre las relaciones humanas y por la poética escénica que desarrolla”, en palabras de Roberto García. 

‘Perquè t’estime, que si no…’ es una comedia sobre la erosión que el paso del tiempo provoca en las relaciones de pareja y de cómo, a pesar de esto, somos capaces de reescribir nuestra manera de amar y ser amados.

La obra la protagonizan tres parejas de diferentes edades a las que dan vida Arantxa Cortés, Ramón Ródenas, Cristina García, Jaime Linares, Pilar Martínez y Joan Verdú. Los seis viven en un mismo piso durante una noche que puede cambiar sus vidas, pero parece ser que el piso no es lo único que comparten.

La obra de Carles Alberola, Premi de Teatre Palanca i Roca- Ciutat d’Alzira, es una declaración de amor a todas esas parejas que han perdurado en el tiempo con un pacto de estima, generosidad y renuncia antes de que la convivencia, el aburrimiento, las enfermedades y el olvido lo oscurezcan todo.

El espectáculo, según Alberola, “habla de la emoción que provoca el paso del tiempo en las relaciones de pareja, pero también de cuántas personas somos a lo largo de la vida, de cómo éramos antes, de momentos vividos y sueños por cumplir”. Una comedia, según el autor, en la que el público “reirá, se emocionará y muy probablemente llorará, porque se verá reflejado en los personajes”.

Precisamente, esta es una de las claves de la obra según el dramaturgo y director: “la obra hace pensar al público qué cosas tendrían que cambiar en su vida o qué palabras querrían decir o haber dicho a sus familiares. Si la obra llega al público y les hace reflexionar, habremos cumplido nuestro deseo”. Asimismo, el director ha hecho hincapié en la importancia del trabajo de todo el equipo en el resultado final del espectáculo.

Una de las figuras importantes de la producción es la diseñadora de escenografía y vestuario, Montse Amenós, un referente en el sector en televisión, cine y, sobre todo, en el teatro, que “añade todo un universo potente de imágenes de carácter onírico que hace más grande el espectáculo, que lo hace mejor, en definitiva”, ha afirmado Alberola.

El espectáculo cuenta además entre su equipo artístico con María Almudéver como ayudante de dirección, Arnau Bataller en la composición musical, Ximo Olcina en el diseño de iluminación o Cristina Fernández Pintado en la coreografía.

Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro y en la taquilla on line del IVC.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.