El IVAM celebra el Día de los Museos con visitas especiales, diálogos desde la danza y entrada gratuita

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se suma un año más al Día Internacional de los Museos (DIM) con entrada gratuita el sábado, 18 de mayo, y un amplio programa de visitas, encuentros, talleres familiares y programas específicos que se celebrarán durante toda la semana, desde el lunes, 13 de mayo, hasta el domingo 19. 

Todas las actividades siguen el lema propuesto este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), ‘Museos por la educación y la investigación’, con el que se pretende subrayar la importancia de los museos como una institución que fomenta el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.

En línea con el lema del ICOM, la mañana del sábado, 18 de mayo, comenzará en el IVAM con la VII Jornada de intercambio de experiencias didácticas de educación plástica, visual y audiovisual, coordinadas entre el IVAM, el Cefire artístico Expresivo y la AVPD. La ponencia inaugural correrá a cargo de Andrea Miguel Ferriz y Yolanda Jolis Guix, responsables de Sostenibilidad y Educación del MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

Asimismo, ese día el IVAM prepara una programación especial nocturna con motivo de la Noche Europea de los Museos, que contará, entre otras actividades, con la actuación de la compañía OtraDanza. En el marco de la exposición ‘Sempere en París’, la compañía se inspira en las obras del artista alicantino para explorar la tridimensionalidad de los cuerpos en el espacio y el uso de la luz. El espectáculo, que lleva por título ‘Sempere’, es de acceso libre hasta completar aforo. 

Cabe destacar que, en el año de su 35 aniversario, el IVAM quiere poner en valor su patrimonio público con visitas a las exposiciones de la colección. Así, a partir de algunas piezas expuestas en ‘Escena I. Hacer paisaje’, el comisario de exposiciones, editor y docente Álvaro de los Ángeles ofrecerá a patir de las 19.00 horas una visita performativa en la que intentará analizar qué puede un museo en general, y qué puede el IVAM en particular, un museo que se ha autodenominado ‘situado’ y de los ‘afectos’, en una sociedad desafectada y geopolíticamente globalizada.

La programación nocturna también incluye recorridos por dos legados importantes: la exposición de Julio González y la muestra recién inaugurada sobre Ignacio Pinazo. 

También se ha organizado una visita comentada a la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, que se inaugura el próximo 16 de mayo con más de 130 artistas de la colección del IVAM, como Pablo Picasso, Bruce Nauman, Julio González, Marcel Duchamp, Dan Graham, Georg Grosz, Sigmar Polke, André Derain, Jacques Lipchitz o Gerhard Richter. 

También el sábado, 18 de mayo, a las 18.00 horas, Els Grans de l’IVAM, un grupo estable de visitantes senior (mayores de 55 años) interesados en ampliar conocimientos sobre historia del arte contemporáneo, realizarán una mediación a la exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’. 

Programación especial del 13 al 19 de mayo

Además de la programación prevista para el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el IVAM ha organizado otras acciones, visitas, encuentros y talleres durante toda la semana del 13 al 19 de mayo. 

Entre ellas, el miércoles, 15 de mayo, la artista Sandra Mar invita a Carlos Correcher y a Mar Reykjavik a un diálogo para hablar de la relación entre los procesos artísticos, en el marco de ‘Art i Context’. 

Por otra parte, el domingo 19 de mayo el IVAM abre las puertas de sus colecciones para acercarlas a la ciudadanía desde una perspectiva de género. Este itinerario comentado plantea una relectura de ciertas obras de los fondos del museo que incluye esculturas de Julio González o pinturas de Ignacio Pinazo. 

Asimismo, el programa de estudios del IVAM, ‘Articulacions’ recibe esta semana dos visitas: la Societat Doctor Alonso, la compañía dancística formada por Tomàs Aragay y Sofía Asencio, y Taller Placer, donde Paula Miralles y Vicente Arlandis promueven el uso y la creación de prácticas diversas.

Varios de los proyectos que se han desarrollado durante el curso 2023-24 celebrarán sus últimas sesiones coincidiendo con esta semana de celebraciones. Así, el programa de actividades extraescolares realizado junto a las familias que residen en el barrio del Carmen, las mediaciones del programa Confluències realizadas en Colegios Rurales Agrupados y el proyecto desarrollado en residencias socioeducativas se clausurarán a lo largo de la semana.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.