El IVC, CaixaBank y la FSMCV convocan las becas CaixaBank que llegarán a 585 estudiantes de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana

El Institut Valencià de Cultura (IVC), CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han convocado la décima edición de las becas CaixaBank, que están dirigidas al alumnado de la red de centros educativos de las sociedades musicales.

En esta décima edición, se beneficiarán un total de 585 estudiantes de 178 entidades pertenecientes a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

En concreto, este programa de becas, que para el curso 2023-2024 cuenta con una dotación económica de 255.000 euros, aportados por la entidad financiera, beneficiará a 185 alumnos de la provincia de Alicante, 363 de Valencia y 37 de Castellón, en una edición que ha recibido este año un total de 1.628 solicitudes.

La convocatoria anual de becas es una de las líneas del proyecto 'CaixaBank Escolta València', que tiene como principal finalidad fomentar entre los más pequeños el estudio de la música e incentivar a todo el alumnado a seguir sus estudios musicales con independencia de su condición económica.

Desde la puesta en marcha de la primera edición de este programa, en el curso 2014-2015, ya se han beneficiado un total de 7.685 estudiantes de música. CaixaBank ha invertido 3,2 millones de euros en el programa durante esta década, mostrando su compromiso con uno de los rasgos más identificativos de la cultura valenciana como es la música, y apoyando la importante labor educativa que desarrollan las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Generalitat , Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte del Gobierno de España y Recurso Turístico de primer orden.

Criterios de selección

Esta convocatoria de becas ha estado abierta a todo el alumnado de la red de centros educativos de la FSMCV matriculado para el curso 2023-2024. Como en ediciones anteriores, los estudiantes becados contarán con un importe individual máximo del 90 % del total abonado por la matrícula y las asignaturas de las que estén matriculados, con un límite de 500 euros por persona y beca.

Las bases de la convocatoria han sido realizadas atendiendo a criterios académicos, económicos y sociales con el objetivo de facilitar ayudas a las familias con menos recursos de la Comunitat Valenciana.

Respecto a las ratios económicas, se pone la atención a los niveles de renta del último ejercicio por parte de la unidad familiar, priorizando aquellas solicitudes con menores ingresos, al mismo tiempo que se incrementará la puntuación a las candidaturas que dispongan de una cuenta en CaixaBank.

Por último, en cuanto a los aspectos sociales, se tienen en cuenta circunstancias como si se requiere de desplazamiento a otra localidad para asistir a los estudios de música, si tiene alguna discapacidad o si pertenece a una familia numerosa o monoparental.

CaixaBank Escolta València

‘CaixaBank Escolta València’ es una iniciativa puesta en marcha en 2014 por CaixaBank, en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) y el Institut València de Cultura (IVC), dirigida a apoyar a las sociedades musicales valencianas y a promover la actividad musical y educativa en el territorio.

Entre sus líneas destacan la convocatoria anual de becas para estudiantes de las escuelas de música; los concursos, festivales y ciclos de conciertos de orquestas de la Comunitat Valenciana; los ‘Premios al Talento musical’; el proyecto de recuperación de patrimonio ‘Música a la Llum’; y, l`Alqueria Julià-Casa de la Música, rehabilitada por CaixaBank y que alberga desde finales de 2020 la sede de la FSMCV.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.