El mejor Aove Ecológico de la Comunidad Valenciana es de la provincia de Castellón (Valencia y Alicante en el podio)

Se trata de El Pobill Ecológico, variedad Arbequina, de la localidad castellonense de Càlig. Las provincias de Valencia y Alicante se han alzado con el segundo y tercer premio respectivamente, factor que demuestra el potencial de las tres provincias de la Comunidad en la producción de aceite ecológico. El cultivo de olivar para aceite ayuda al desarrollo rural de las zonas del interior del territorio.

El municipio de Càlig, ubicado en la comarca del Baix Maestrat de Castellón de la Plana, tiene el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana. Se trata de El Pobill Ecológico, producido por Pobill Ecològics, un aceite de la variedad Arbequina procedente de las fincas “el Poubonet y Bovalar” de Càlig de olivos plantados hace siete años. Así lo ha decidido el panel de cata de la III edición del concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVEs) organizado por la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV)

Las características del AOVE ganador radican en su proceso de extracción de las aceitunas en frío (temperatura inferior a 27ºC), clave en la calidad de un Virgen Extra desde el punto de vista gastronómico y organoléptico, ya que se conservan más aromas, sabores, texturas y colores. Se trata de un aceite joven, afrutado, con gusto a plátano y tomatera.

Segundo y tercer premio
El segundo premio ha recaído en el AOVE Campiñero Ecológico, de Campoenguera Cooperativa V., de Enguera (Valencia) Se trata de un aceite coupage de dos variedades tempranas (Arbequina y Koroneiki) producido por una cooperativa integrada por unos 2.000 socios de los términos municipales de Enguera, Anna, Bolbaite y Navarrés, dedicada principalmente a la producción y envasado de AOVE y que dispone de una línea de molturación de aceites ecológicos y un cuidado especial en la calidad agroalimentaria.

La localidad de la Marina Alta (Alicante) de Relleu se ha llevado el bronce. Se trata de Señoríos de Relleu Organic Coupage, una mezcla de los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos de cinco variedades de la zona y Arbequina, con un frutado medio, un ligero amargor y un picante medio-alto proveniente de agricultura ecológica.

Ayuda al desarrollo rural
Para el presidente del CAECV, Vicente Faro, “que las tres provincias de la Comunidad Valenciana hayan obtenido reconocimiento en esta edición de los premios ESAO, demuestra nuestro potencial en la producción de aceite ecológico y pone en evidencia que este sistema de producción ayuda al desarrollo rural de las zonas del interior de nuestro territorio”.

En este sentido, hay que destacar que los tres municipios galardonados son pequeñas poblaciones (entre las tres suman menos de 8.000 habitantes) con proyectos personales o cooperativos que dan vida a localidades de las zonas del interior de las tres provincias valencianas. 

En ESAO se muestran satisfechos con el desarrollo de los premios y dan la enhorabuena a todos los galardonados. "A pesar de que esta campaña ha sido difícil para muchos productores y cooperativas, hemos contado con la participación de aceites con una altísima calidad", afirma Susana Romera, directora técnica de ESAO y responsable de los ESAO Awards.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.