El Mercado Central de València sale a la calle para dar las gracias a sus clientes (invitándoles a participar en una yincana fotográfica)

La iniciativa del Mercado Central, con el apoyo de Mercavalència y la Concejalía de Comercio, se enmarca en los actos de celebración del 95º aniversario. Fotografiarse con las frutas y verduras gigantes distribuidas por la ciudad tiene premio.

El Mercado Central de València ha salido a la calle para dar las gracias a sus clientes invitándoles a participar en una yincana fotográfica, en el marco de los actos de celebración del 95º aniversario desde que abrió por primera vez sus puertas al público, el 15 de marzo de 1928.

Quienes deseen participar en esta iniciativa del Mercado Central, que cuenta con el apoyo de Mercavalència y la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento, deberán fotografiarse de modo reconocible con las frutas y verduras gigantes distribuidas por la ciudad hasta el 18 de mayo.

El siguiente paso es subir las fotos a la red social que se desee con el hashtag #95MERCATCENTRAL o enviarlas por correo electrónico a la dirección informacion@mercadocentralvalencia.es.

La misma persona no podrá optar dos veces a un premio. Y la misma fotografía no podrá optar a diferentes premios de diferentes personas.

Hay seis frutas y verduras en total y solo con fotografiarse con tres de ellas, se obtiene premio (hasta fin de existencias). Los participantes que envíen sus fotografías con, al menos, tres esculturas de frutas o verduras recibirán los siguientes premios:

Tres fotografías de frutas/verduras diferentes: Pack de merchandasing y tarjeta de cliente del Mercado Central de València.

Seis fotografías de frutas/verduras diferentes: Pack de merchandasing, 10 mercaeuros (10 euros para gastar en el Mercado Central) y tarjeta de cliente del Mercado Central de València.

Las frutas y verduras se encuentran ubicadas en:
Avenida Blasco Ibáñez – Calle Botánico Cavanilles (frente a Viveros). (Limón).
Cruz Cubierta. Esquina San Vicente – Doctor Tomás Sala. (Naranja).
Paseo de la Alameda – Cruce con Avenida de Francia. (Pimiento)
Plaza de Brujas – Mercado Central. (Alcachofa)
Avenida de las Cortes Valencianas (frente a la escultura de la Dama de Elche de Manolo Valdés). (Tomate)
Plaza Pintor Segrelles – Finca Roja. (Berenjena)

Las bases de participación se pueden consultar en el apartado de ‘Actividades’ de la web del Mercado Central: Bases para participar 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.